La Cámara de Diputados despachó el proyecto del gobierno con profundos cambios al diseño original. Aunque diputados de oposición lo definieron como una derrota para el gobierno, el Ministro del Trabajo celebró su aprobación.

Mia Valdivia Cerda Auxiliar de aseo del Hospital Regional de Antofagasta, concesionaria Siglo XXI
Sábado 22 de junio de 2019
Con una amplia mayoría, este miércoles, con 132 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Reforma Laboral Juvenil con las modificaciones introducidas por el Senado que cambió elementos del proyecto original del gobierno.
El proyecto cambió de “Estatuto laboral para jóvenes” a “Jornada parcial alternativa para estudiantes trabajadores”, debido a que ya no será un estatuto especial, sino que una jornada de carácter especial que será introducida en el Código del Trabajo y no como un cuerpo aparte.
Para el gobierno el proyecto aprobado es satisfactorio, según el Ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, señaló “Este proyecto es todo lo contrario a precariedad laboral, este proyecto es humanidad laboral. Se respetan todos los derechos laborales del trabajador y todos los derechos de ese joven a estudiar”.
Así mismo el ministro señaló “buscamos que el 40% de jóvenes que trabajan informalmente ahora lo puedan hacer con derechos y protección laboral, es decir, con un contrato y que no queden expuestos a perder una beca de estudio o beneficio social, como ocurre hoy”.
Por su parte el diputado de la bancada PC-Independientes, Boris Barrera, indicó que “todas las medidas que intentó impulsar el Ejecutivo en ese estatuto laboral para precarizar el trabajo quedaron rechazadas”.
El presidente del Sindicato Starbucks, Andrés Giordano, por su parte, señaló que, aunque se transformó el espíritu original del proyecto, “se mantuvieron algunas cosas que para nosotros son nefastas, como el fraccionamiento de la jornada”.
Así mismo indicó que “No se cumplió con esa promesa que tenía el Gobierno con los empresarios del comercio y servicios, de poder contar con mano de obra en horarios de alta demanda y a completa disposición de los empleadores, por tanto, para nosotros esto es una alta derrota para el Ejecutivo”, concluyendo que el proyecto a promulgar sería una derrota del gobierno.
El gobierno no opina lo mismo, pues finalmente lograron pasar su reforma manteniendo ámbitos que perjudican a los trabajadores. Esto mismo reconoció el investigador de la Fundación Sol, Benjamín Sáez, quien señaló que diversos artículos seguirán perjudicando a estudiante trabajadores, rematando que “con esta normativa los jóvenes no podrán aliviarse en ningún momento”.
“Este es un estatuto que finalmente viene a regimentar el contrato de jóvenes estudiantes que necesitan trabajar debido al alto costo de los aranceles universitarios y los bajos salarios que existen en el país”, esto señaló Nathaly Flores Torres, directora del Sindicato Nacional Easy.
“Aunque dirigentes como Giordano celebren que no salió la reforma que el gobierno esperaba, los trabajadores no logramos ponerle freno al proyecto de Estatuto Laboral Juvenil porque las principales organizaciones sindicales movilizaron sólo para presionar en el parlamento, pero no pensando en derrotar la reforma en las calles”, finalizó la dirigente del retail.

Mia Valdivia Cerda
Auxiliar de aseo del Hospital Regional de Antofagasta, concesionaria Siglo XXI