×
×
Red Internacional
lid bot

Parlamento. Diputados aumentan días de descanso, mientras a los trabajadores nos alargan las jornadas

Impresentable, la Cámara de Diputados​ busca aumentar de 4 a 29 los días hábiles que tendrá un diputado para no asistir a legislar, lo que equivale a casi el 40% de las sesiones​ ​anuales.

Joseffe Cáceres

Joseffe Cáceres Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile

Martes 23 de enero de 2018

A todos nos gustaría y queremos trabajar menos días, poder disfrutar mucho mas de nuestras familias, amigos, de nuestro tiempo, ante las jornada extenuantes que cada uno de quienes trabajamos realizamos. Todos quisiéramos poder tener mas tiempo, para vivir mejor la vida, para poder desarrollar un mejor desarrollo incluso del trabajo que realizamos.

Ayer en el Parlamento los Diputados han votado aumentar sus días para faltar a la Cámara de Diputados a sesionar: aquellos mismos parlamentarios que gozan de sueldos superiores a las 9 millones de peso, que legislan mientras nosotros debemos vivir con sueldos miserables para llegar a fin de mes; que viven como reyes, tienen privilegios y sirven al poder empresarial.

Acá las legislaciones no se demoran, pues cuando se trata de resguardar sus privilegios, sus intereses y la vida de comodidades votan rápidamente a su favor. Acá no se presentan demoras en la votación, no se habla de conflictos o de diferencias de opinión. ​Y​ es de esperar si quienes hoy deciden por nuestra vidas y nuestras condiciones de trabajo, son aquellos mismos parlamentarios que han decidido también fortalecer los intereses de algunos pocos, de grandes empresarios, con Chile Vamos y la Nueva Mayoría, como una casta de políticos millonarios al servicio de los grandes poderes empresariales. Aquellos mismos que hoy votan sin vergüenza alguna ​esta modificación.​

​Pero los y las trabajadoras cuando faltamos al trabajo somos sancionados, cada uno de nuestros minutos de atraso o ausencia laboral significa un descuento en nuestros sueldos, además de amonestaciones, abusos o más trabajo. Vivimos con sueldos que no superan los 320 mil pesos, nuestras licencias por enfermedad se cuestionan, mas aun los frenos cuando solicitamos días administrativos afloran con fuerza.

Nuestras ausencias laborales significan ver a fin de mes una disminución de nuestros ingresos​, un empeoramiento de nuestras condiciones de vida, mientras los diputados de los partidos empresariales siguen poniendo al centro sus privilegios y servicios a la clase empresarial.


Joseffe Cáceres

Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile

X