×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. Diputados: con sus proyectos, la izquierda va a la sesión especial contra el decreto por FF. AA.

Nicolás Del Caño, Nathalia González Seligra y Romina del Plá no son firmantes de la convocatoria pero irán a la Cámara a defender sus propios proyectos de ley. Denuncian el crecimiento de la política represiva por parte del macrismo.

Lunes 30 de julio de 2018 16:22

Los diputados del Frente de Izquierda, Romina Del Plá (PO), Nathalia González Seligra y Nicolás del Caño (PTS) participarán de la sesión especial contra el decreto que habilita más poder a las FF. AA., firmado por el presidente Macri.

La sesión está convocada para el próximo martes 7 de agosto. Los firmantes de la convocatoria son el interbloque Argentina Federal y el Frente Renovador.

Originalmente la fecha propuesta había si la del 8 de agosto, el mismo día que se trata en el Senado la legalización del aborto. El pedido de varios bloques y una serie de negociaciones convencieron a los firmantes del llamado de adelantar un día la sesión.

El Frente de Izquierda participará de la misma pero lo hará sin firmar la convocatoria. Según señalaron en un comunicado, irán a la sesión a defender sus propios proyectos de ley que plantean, entre otras cosas, la anulación y la derogación del decreto que otorga mayores atribuciones a las Fuerzas Armadas.

La izquierda además planteará un pedido de informes al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Defensa para que señalen “la cantidad de integrantes de las tres fuerzas que provienen de la dictadura y siguen en funciones”. Además pedirá la interpelación pública a Mauricio Macri, Marcos Peña y al ministro Oscar Aguad.

Desde el FIT señalaron que no firmarán la convocatoria porque entre los proyectos que el peronismo propone lleva al recinto se halla uno presentado por Sergio Massa bajo la denominación de “Ley de Seguridad Ampliada y Atribuciones Subsidiarias de Defensa”.

En el comunicado la izquierda señala que Massa “hizo campaña electoral reclamando ‘tolerancia cero’ contra los pobres” y que el proyecto en cuestión “es otra variante reaccionaria de reforzamiento represivo contra los trabajadores mediante la intervención de las FF. AA. en la represión interior, que va aún más lejos que el nefasto decreto macrista”.

El proyecto de Massa, entre otras cosas, plantea que el gobierno puede otorgarle a las FF. AA. “tareas de inteligencia asignada específica”. Es decir, habilita el espionaje abiertamente.

En el comunicado se señala además que “el decretazo de Macri es la profundización de una política de reforzamiento represivo que no es privativa del gobierno de Cambiemos, como lo prueba la sanción de la ley anti-terrorista bajo el kirchnerismo”.