×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. Diputados: en la oposición piden sesión especial para frenar el nuevo tarifazo del gas

El pedido es para el jueves de la semana entrante. Desde el Gobierno, a pesar del rechazo social, siguen defendiendo las medidas de ajuste.

Martes 9 de octubre de 2018 17:30

El enorme descontento social que se viene expresando en relación al nuevo tarifazo en el gas llegará al Congreso. La oposición pidió la convocatoria a una sesión especial para el próximo jueves 18 de octubre, en la Cámara de Diputados.

La sesión fue pedida por todos los bloques de la oposición, desde el peronismo semi-oficialista (Bloque Justicialista y FR) hasta la oposición dura, referenciada con el Frente de Izquierda. Desde el kirchnerismo y otros bloques menores también sumaron su firma al pedido.

El centro de los cuestionamientos hacia el gobierno pasa por la implementación de la Resolución 20/2018, que establece el pago de una “compensación” a las empresas distribuidoras por la devaluación que tuvo lugar en los últimos meses.

La medida, que este martes volvió a ser defendida por el Secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, está generando un enorme descontento entre amplios sectores de la población. Eso es lo que explica que desde sectores cercanos al oficialismo, como es el caso del Bloque Justicialista, se hayan presentando proyectos destinados a derogar la resolución.

Cabe recordar que se trata del mismo espacio político que mantiene reuniones con el gobierno nacional para garantizar un acuerdo que permita la aprobación del Presupuesto 2019.

Desde el kirchnerismo y la izquierda también se han planteado proyectos destinados a eliminar la resolución 20/2018. En el FpV, sin embargo, no cuestionan la raíz del asunto, que reside en la continuidad de las privatizaciones en el sector energético. Cabe recordar que, bajo las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner, se respetó el esquema heredado de los años menemistas y se subsidio masivamente a las empresas concesionarias de los servicios.

Desde el Frente de Izquierda han venido insistiendo además con la necesidad de estatizar el conjunto del sistema energético, bajo control de los trabajadores, única forma de garantizar que ese servicio esté orientado a las necesidades de la población y no al lucro capitalista.

Ahora diversos proyectos llegará al recinto la semana próxima. Sin embargo, para poder habilitar el tratamiento de los mismos, la oposición debería contar con dictamen de comisión, algo no garantizado hasta el momento. Si eso no ocurriera, el oficialismo podría vetar la discusión que necesita, reglamentariamente, de dos tercios de legisladores presentes para ser llevada a cabo.

Más allá de los idas y vueltas parlamentarias, la convocatoria vuelve a poner en evidencia el enorme descontento social que existe en relación al ajuste en curso. Un ajuste que debe ser derrotado con la movilización activa en las calles.