La sesión, que comenzó pasadas las 13 h, se realiza luego del envio por parte de Massa de un nuevo Presupuesto de ajuste. Estamos ante un uso electoral de un viejo reclamo de la clase trabajadora, en medio de la devaluación y la inflación que destruye los ingresos de millones. Como siempre sostuvo el Frente de Izquierda, el salario no es ganancia. A diferencia de cuando se tratan exenciones impositivas para las grandes empresas, Juntos por el Cambio ya adelantó que se opondrá.
Martes 19 de septiembre de 2023 09:00

Comenzó la sesión especial de la Cámara de Diputados, prevista para este martes 19 de septiembre, con el objeitvo de tratar la modificación al Impuesto a las Ganancias. Además, también forman parte del temario otros proyectos como una ley para Pymes que plantea beneficios impositivos y la creación de cinco universidades nacionales.
Esta es la segunda sesión en la Cámara baja tras las elecciones PASO, luego de la realizada el pasado 23 de agosto, cuando Juntos por el Cambio y Milei salieron en auxilio del negocio inmobiliario con las modificaciones a la Ley de Alquileres.
Golpeado por el resultado electoral, el Gobierno hace todo lo posible para mostrarse con iniciativa, trabajando en medidas que recompongan algo del golpeado poder de compra de los trabajadores. Por eso mismo, en las últimas semanas se pudo ver al ministro candidato convertido en una máquina de anuncios.
El salario no es ganancia, como siempre sostuvo el Frente de Izquierda. Pero la realidad es que las medidas anunciadas no son más que pequeños alivios, detrás de un robo gigantesco vía devaluación, inflación y el ajuste dictado por el FMI. Sin ir más lejos, este mismo viernes Massa envió un nuevo Presupuesto al Congreso, marcado por cumplir las metas que establece el Fondo Monetario y con una proyección de inflación imposible de creer calculada en un 69,5% anual. Un mecanismo ya usado varias veces, como forma de ocultar el ajuste con una inflación "baja" y licuar de esa manera el presupuesto destinado a partidas clave como AUH y jubilaciones, entre otras.
A diferencia de como siempre sucede cuando hay que votar reducir impuestos para los grandes empresarios, Juntos por el Cambio ya adelantó que se opondrá al tratamiento del proyecto y ni siquierda dará quórum para el inicio de la sesión. Mientras tanto, Milei, que junto a sus legisladores jugaron durante estos días al misterio, dijo hace unas horas, como parte de un discurso realizado en un evento en el Club del Petróleo, que va a "votar siempre que se bajen impuestos". Veremos más tarde que termina haciendo el candidao liberfacho acostumbrado siempre a impulsar y votar leyes a favor de los empresarios y especuladores.
Mientras tanto, afuera del recinto se realiza una movilización de la mesa sindical "El salario no es ganancia", que integran distintos gremios alineados con el oficialismo tanto de la CGT como de las CTA. Una actitud que coincide con la que tomaron los principales dirigentes de ambas centrales, que acompañaron a Massa en el anuncio del proyecto mientras vienen dejando pasar todas las medidas de ajuste y ataque a los salarios.


Redacción
Redacción central La Izquierda Diario