Con un proyecto de resolución, diputados del FITU y el Frente de Todos propusieron al Congreso repudiar la avanzada represiva que se está llevando adelante contra las organizaciones sociales. El proyecto lleva la firma de Myriam Bregman (PTS/FITU), Nicolás del Caño (PTS/FITU), Alejandro Vilca (PTS/FITU), Romina Del Plá (PO/FITU), y de Juan Carlos Alderete de la CCC y Eduardo Toniolli del Frente de Todos. Esta tarde sumaron sus firmas Pablo Carro y Maria Rosa Martinez (FDT).
Miércoles 20 de julio de 2022 18:00

A instancias del PTS en el Frente de Izquierda, se presentó este martes en el Congreso Nacional un proyecto de resolución que rechaza la persecución que se está llevando adelante en la provincia de Jujuy. El expediente ingresado con el número 3693-D-2022, lleva las firmas de las diputadas y diputados nacionales Myriam Bregman (PTS), Nicolás del Caño (PTS), Alejandro Vilca (PTS), Romina Del Plá (PO) del Frente de Izquierda Unidad, y de Juan Carlos Alderete de la CCC y Eduardo Toniolli del Frente de Todos. Esta tarde sumaron sus firmas el diputado y Secretario General de la CTA de Córdoba Pablo Carro y la diputada Maria Rosa Martinez, también del Frente de Todos.
Te puede interesar: El modus operandi de la Policía jujeña para infiltrarse en organizaciones sociales y políticas
Te puede interesar: El modus operandi de la Policía jujeña para infiltrarse en organizaciones sociales y políticas
En la presentación, los diputados manifiestan “su preocupación y repudio por los allanamientos realizados contra las organizaciones sociales de Jujuy el pasado 6 de julio, por parte de la justicia y la policía local, que actúa bajo las órdenes del gobernador Gerardo Morales”.
Donde, además, acompañan “el reclamo de las organizaciones que exigen el inmediato cierre de esta escandalosa causa, la derogación del Código Contravencional de la provincia y el cese de persecución y la criminalización de la protesta”.
En los fundamentos de su proyecto, los diputados manifiestan la “preocupación y el rechazo de esta Cámara ante la persecución y criminalización de las organizaciones sociales y políticas de Jujuy, a las que el gobernador Gerardo Morales acusa de “delincuentes” por su lucha contra la creciente pobreza que afecta fundamentalmente a las trabajadoras y trabajadores desocupados de esta provincia”.
Además, agregan: “Recordemos al respecto que 31 de marzo pasado, a horas de la apertura de sesiones de la Cámara de Diputados el 1° de abril (donde el gobernador Gerardo Morales realizó esa acusación), el fiscal Diego Funes dispuso textualmente “infiltrar” a todas las organizaciones sociales que se movilizarían ese día e “individualizar” a sus referentes. La orden del fiscal (a la que recientemente pudieron acceder organizaciones y medios) incluyó que se designaran a tal fin “grupos de trabajo que se infiltrarían en las distintas organizaciones”. La investigación fue encomendada a la Agencia Provincial de Delitos Complejos que depende del Ministerio de Seguridad de Jujuy, es decir, al propio gobierno provincial de Gerardo Morales”.
A continuación adjuntamos el texto de la misma.
Proyecto de Resolución - Repudio a La Persecución en Jujuy by La Izquierda Diario on Scribd