La propuesta del Gobierno considera una variación nominal de 0,4% y de 0% real, es decir un aumento de $1500 mensuales. Una burla para las mas de 800.000 mil personas que reciben el sueldo mínimo.

Francisco Flores Cobo Egresado/Gradista de Derecho U. de Chile
Miércoles 9 de septiembre de 2020
Foto: Agencia Uno
Ayer martes el ejecutivo retiró la urgencia del proyecto, con el objetivo de aplazar la votación en la cámara para hoy miércoles. Buscan ganar tiempo y llegar a un acuerdo con la oposición.
El caballito de batalla del ministro Briones para buscar los votos adversarios estaría puesto en el aumento del Ingreso Mínimo de Emergencia (IFE). Esta “gran medida” no expresa más que la intención del gobierno por cuidar las ganancias de los empresarios y hacer caer los costos de la crisis en los hombros de los trabajadores.
¿Como lo hacen? El IFE aumenta el sueldo mínimo mediante un subsidio que corre por cuenta del Estado, de esta forma buscan evitar que el alza de los salarios sea costeada por los empleadores, y pase a pagarse con las arcas fiscales, que los mismos trabajadores financian mediante impuestos como el IVA. Una estafa perfecta.
El mismo ministro Briones explicó cómo funciona: “si una persona recibe mil pesos de salario mínimo -con cargo al empleador- el estado pone otros 100 por concepto de ingreso mínimo garantizado”
Te podría interesar: Empresarios Miserables: Juan Sutil dice que aumento de 1.500 en salario mínimo "es suficiente para subsistir”
Te podría interesar: Empresarios Miserables: Juan Sutil dice que aumento de 1.500 en salario mínimo "es suficiente para subsistir”
El reajuste del salario mínimo de un 0% real marca un precedente histórico al ser la primera vez que ocurre en democracia. Pero aun cuando la medida genera repudio en amplios sectores, desde la oposición comienzan a ver con buenos ojos las medidas ofrecidas por Briones y la "posibilidad de diálogo".
Así lo expresó el diputado DC Gabriel Silber: “hay una ventana política de oportunidad, de conversar y llegar a un acuerdo y, por supuesto, si hay una ventana de oportunidad para dialogar, la Democracia Cristiana va a estar disponible a aquello.
No hay ninguna oportunidad de obtener un sueldo mínimo digno, basado en la canasta familiar, en las estrechas paredes de la cocina parlamentaria. Si realmente queremos luchar por un sueldo que alcance para cubrir nuestras necesidades básicas y que no baje de los $500.000 es imprescindible exigirle a la CUT, Unidad Social y los grandes sindicatos que rompan la tregua que mantienen con el gobierno y preparemos un plan para retomar el camino del paro, la huelga y la movilización.
Te podria interesar: $1.500 de aumento ofrecen los miserables ¿Hasta cuándo la CUT seguirá de rodillas?
Te podria interesar: $1.500 de aumento ofrecen los miserables ¿Hasta cuándo la CUT seguirá de rodillas?