×
×
Red Internacional
lid bot

NUEVA REUNIÓN CODELCO-CTC. CTC suspende el diálogo con Codelco

Dos reuniones se realizaron ya entre la CTC y Codelco. “En la reunión sostenida entre la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Codelco chile y sus empresas contratistas el jueves 06 de agosto, en el Hotel Galerías de Santiago, la CTC reafirmó su voluntad de diálogo”, y que Codelco habría aceptado un “diálogo sin condiciones”, por lo que se volverían a reunir hoy viernes 07 de agosto. Tras esta nueva reunión, un comunicado emitido por la CTC, con fecha jueves 7 de agosto, titula: “CTC denuncia doble estándar luego de primera reunión con Codelco”. Y se suspenden las negociaciones.

Dolores Mujica

Dolores Mujica Directora Museo Obrero Luis Emilio Recabarren

Manuel Cáceres

Manuel Cáceres Trabajador contratista del cobre

Lunes 10 de agosto de 2015

En una semana de negociaciones, de trampas por arriba, y de lucha por abajo
Un paro que, por abajo, ha recorrido todas las divisiones de la empresa del Estado. Que ha enfrentado a la represión. Represión que dio muerte al trabajador Nelson Quichillao, el día 24 de julio. Con las divisiones El Salvador y Ministro Hales, aun paralizadas. Desde El Salvador, acaba de publicarse un comunicado público, que los trabajadores están asegurando la normalidad de la vida diaria y el abastecimiento de la población, sin problemas ni de inseguridad, ni de desabastecimiento, ni de cierre del mineral.

Por arriba, fueron días de negociaciones. Recordemos:

Lunes 3, la CTC rechazó un diálogo en los términos de Codelco, que era con condiciones: no renovar el Acuerdo Marco sino solo ser facilitador entre AGEMA y la CTC. Ahumada dijo: "Codelco pretende engañar a los trabajadores y a la opinión pública, con este montaje y con una mesa de negociación falsa".

Miércoles 5, reunión entre la CTC y la Comisión de Minería de Diputados.

Jueves 6, primera reunión CTC-Codelco. Al salir, Ahumada dijo que se haría un diálogo sin condiciones, aunque públicamente Codelco re-afirmaba que no aceptaba ser firmante en la renovación del Acuerdo Marco.

Viernes 7. Aun así, asistió a una segunda reunión.

En dicha reunión, participaron Christian Vizcaya, el presidente de Agema, que reúne a empresas contratistas y subcontratistas de la minería, el presidente de la CTC, Manuel Ahumada; y el vicepresidente de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad de Codelco, Patricio Chávez.

Los directivos de Codelco, reiteraron que la empresa no discutirá temas económicos, que sólo será facilitador y no firmante de una renovación del Acuerdo Marco.
El comunicado de la CTC termina diciendo, que “es imprescindible para resolver este conflicto laboral, actuar con PRUDENCIA, HONESTIDAD Y BUENA FE en todo momento.”

Al hablar de "faltar a la buena fe", los dirigentes de la CTC en vez de preparar a los trabajadores frente a las trampas que las empresas y sus parlamentarios acostumbran poner contra los trabajadores, los desarman para enfrentarlas y sortearlas.

¿Qué escenario se abre? Estas semanas son de las negociaciones y las trampas. La gerencia de la empresa reafirma su intransigencia de la empresa, impidiendo una solución. Las próximas decisiones de la movilización, deberán ser con las bases decidiendo. }

Sábado 8. La CTC suspende el diálogo con Codelco.
“Codelco se niega a cumplir los requisitos mínimos que permitan y garanticen diálogo para resolver el conflicto” (CTC), dice el titular que publicó ayer, sábado 8 de agosto, la página de la CTC, www.confederaciondelcobre.cl. Mismas palabras de su presidente, Manuel Ahumada. Se realiza un balance de la segunda reunión sostenida entre Codelco y las empresas contratistas, con la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), el viernes 7 de agosto, en el Hotel Galerías de Santiago. Dicen que Codelco se negó a garantizar condiciones mínimas, como que no haya represalias, ni hostigamiento contra los trabajadores, ni despidos, cartas de amonestación o sanciones. Y que por lo tanto, se suspende el diálogo. Codelco mientras tanto, se querella nuevamente “por daños” en la división El Salvador, buscando bajar la toma.