×
×
Red Internacional
lid bot

Bronca. Directora acampa en la escuela por medidas urgentes que Larreta y Fernández desoyen

Se trata de la docente Lorena Alzogaray, directora de la Escuela Especial Nº 3 en el barrio de Devoto. Reclama conectividad y vacunas para todos, junto a otras demandas de la escuela como arreglos de infraestructura y el cobro de pasantías adeudadas hace más de un año.

Camila Martínez Docente y Lic. en Educación.

Miércoles 21 de abril de 2021 10:30

En el marco de un nuevo paro docente en la Ciudad de Buenos Aires, votado el lunes 19 en una asamblea enorme de Ademys, las expresiones de bronca en las escuelas continúan. Ante la puja judicial entre el Jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta, y el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, las escuelas siguen funcionando sin los recursos que docentes de todo el país vienen reclamando desde el inicio de la pandemia. El caso de la Escuela Especial Nº 3 en Devoto, no es la excepción.

"Estamos denunciando que suspendieron el Plan Sarmiento, que entregaba computadoras a alumnos de la escuela. Además, les queremos contar que hace unos años denunciamos que hay ASBESTO en el techo del SUM y lo que hicieron fue clausurar el lugar para que no se use, en vez de reemplazarlo".

Te puede interesar: ¡Hay fuerzas para pelear! Más de mil docentes definieron un paro de 48 horas junto a familias en la Ciudad

Cansada de que sus demandas no sean oídas, Lorena Alzogaray, la directora de la escuela, tomó la decisión de realizar un acampe en la escuela para visibilizar sus reclamos incluyendo una juntada de firmas para sumar apoyo de vecinos.

En diálogo con La Izquierda Diario, afirmó: “La comunidad de Devoto creía que en nuestra escuela estamos todos vacunados y no es así; creían que la escuela no tenía necesidades edilicias y no es así; creían que nuestros alumnos tenían la conectividad y no es así. Visibilizar todas esas necesidades y no naturalizarlas, hace que nos comprometamos con la comunidad y que ellos nos escuchen”. La directora contó que ya sumaron más de 200 firmas en el barrio apoyando la no presencialidad hasta el 30 de abril en las escuelas.

Medidas integrales, como las que incluyen el reclamo de la comunidad de la Escuela Especial Nº3, son las que se necesitan para garantizar la educación en este contexto de segunda ola de la pandemia: dispositivos y conectividad, vacunación masiva y ayudas sociales para las familias que más lo necesitan se vuelven urgentes ante la crisis sanitaria que estamos viviendo.

Te puede interesar: Firmá el petitorio para que se garantice la provisión de vacunas

Desde este medio, apoyamos y nos solidarizamos con todas las docentes como Lorena, poniéndonos a disposición para difundir y exigir sus reclamos.