Este jueves Antonio Páez, dirigente del Sindicato Starbucks, se reunió con el senador frenteamplista Juan Ignacio Latorre con el propósito de abordar las diversas amenazas y amedrentamientos que vienen sufriendo dirigentes sociales, activistas estudiantiles y trabajadores en la ciudad porteña.
Jueves 10 de enero de 2019
Debido a las diversas amenazas de muerte, amedrentamientos, seguimiento por parte de sujetos desconocidos y golpizas que vienen sucediendo en Valparaíso en contra de dirigentes sociales, activistas estudiantiles y trabajadores, es que este jueves se reunió Antonio Páez, dirigente del Sindicato Starbucks, junto al senador frenteamplista Juan Ignacio Latorre y su equipo de trabajo.
"Hoy sostuvimos una reunión con el senador @LatorreJI para repudiar las amenazas a dirigentes sindicales, sociales y políticos en la región. Durante los próximos días seguiremos denunciado estos hechos para que no queden en la impunidad", publicó el dirigente en su cuenta de twitter.
Hoy sostuvimos una reunión con el senador @LatorreJI para exponer nuestra preocupación sobre las amenazas a dirigentes sindicales, sociales y políticos en la región. Durante los próximos días seguiremos denunciado estos hechos para que no queden en la impunidad. pic.twitter.com/RE4QEbC4IU
— Antonio Paez (@TnPa17) 10 de enero de 2019
El senador Latorre y su equipo de trabajo se mostraron dispuestos a colaborar en iniciativas que apunten a visibilizar y denunciar los distintos casos represivos que están ocurriendo en la ciudad porteña, los que comenzaron a acrecentarse tras el amplio apoyo que mostraron dirigentes y activistas con la lucha de los portuarios.
En este sentido, Latorre y su equipo coinciden en que es urgente repudiar y denunciar estos amedrentamientos porque "son intolerables". De este modo, una de las acciones que piensan impulsar es la realización de un punto de prensa donde puedan asistir todas las personas que se encuentran sufriendo acoso y amenazas, entre otras iniciativas que irán haciendo públicas.
Cabe mencionar que el día de ayer, miércoles 9, se realizó una conferencia de prensa donde se informó del recurso de amparo que se interpuso en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, y que es encabezado por la abogada de la Defensoría Popular, María Rivera.
Te puede interesar: Dirigentes sindicales y activistas sociales de Valparaíso presentan recurso de amparo frente amenazas
Para el dirigente de Starbucks "es fundamental seguir ampliando el apoyo popular en este tema. Hace algunos días realizamos una importante reunión que congregó a personas de la Coordinadora No + AFP, de la Coordinadora No + Zonas de Sacrificio, de la ANEF, FEDEPRUS, Defensoría Popular, Colectivo DDHH de Quilpué; a estudiantes y dirigentes de la mesa interina de la Universidad de Playa Ancha, de la Vocalía de DDHH de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso; al Sindicato Winterhill, a la Coordinadora Niunamenos, al MUMS, a trabajadores porturios, centros de estudiantes y activistas, entre otros asistentes. Ahí nos propusimos realizar diversas acciones y coordinarnos ampliamente para enfrentar estos ataques", puntualizó el joven.
Ademas mencionó "Es necesario que el Partido Comunista y el conjunto de la Bancada del FA se sumen en poner una alerta frente a lo que está sucediendo en Valparaíso y que ha sido el esfuerzo que hemo realizado diferentes organizaciones sociales. Hay que decir claramente que el Gobierno, el ministerio del interior y Jorge Martínez son responsables de esta situación"
Te puede interesar: Exitosa reunión contra amenazas a dirigentes y activistas de Valparaiso