×
×
Red Internacional
lid bot

#CONPANDEMIANOHAYCLASES. Dirigentes del PTR: “Porque las vidas importan más que un año escolar”

La agrupación Nuestra Clase junto con La Izquierda Diario está levantando una campaña en defensa de la vida y seguridad no solo de estudiantes y sus familias sino de todos los trabajadores y trabajadoras de la educación ante los intentos de "normalidad" y de vuelta a clases en plena pandemia.

Sábado 25 de abril de 2020

Desde La Izquierda Diario trabajadores de la educación que son parte de la agrupación Nuestra Clase, están levantando una campaña para enfrentar los planes de desprotección al empleo y rescate a las grandes empresas que afecta a las familias, junto con los llamados a la "normalidad" escolar en un contexto en que aún no está superada la pandemia y sin asegurar los elementos mínimos de higiene. Si bien Figueroa ha modificado su discurso, hasta la fecha existen empleadores que están llamando a varios trabajadores de la educación a reintegrarse este lunes 27 a sus labores.

Te puede interesar: #FueraMinistroFigueroa - Las vidas importan más que el "año escolar"

En el contexto de esta campaña es que los dirigentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) Dauno Tótoro y Patricia Romo se pronunciaron e hicieron parte.

Desde Antofagasta, trabajadores del retail, de salud, mineras, educación, entre otros, levantaron desde Octubre del 2019 el Comité de Emergencia y Resguardo para organizar y unificar la lucha entre distintos sectores. En ese contexto la sede del comunal de profesores de la ciudad ha sido vital para articular la lucha. Patricia Romo, profesora y presidenta del Comunal de Antofagasta señaló:

Por su parte, Dauno Tótoro, dirigente del PTR y licenciado de Historia señaló:

Se vuelve vital la necesidad de articular la lucha con trabajadores de la salud, junto a apoderados y estudiantes, no solo para dar una salida a la crisis desde las y los trabajadores sino también para defender la vida y seguridad de todos los trabajadores y trabajadoras que han tenido que asumir los costos de la pandemia mientras el gobierno se dedica a dar prioridad a las necesidades y ganancias de las empresas.