×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Dirigentes sindicales encabezaron concentración por el derecho al trabajo estable

Dirigentes sindicales de la Constramet, Fenats, Afumce, Komatsu y Centro Cultural Gam, se manifestaron en contra de los despidos en Antofagasta y exigieron la reincorporación de los despedidos.

Lunes 26 de febrero de 2018

A eso de las 11.00 horas de este lunes, se realizó una concentración en las afueras del Ministerio del Trabajo en el marco de una campaña nacional por el Derecho al Trabajo Estable que levantó el sindicato de Orica de Antofagasta.

A la actividad asistieron dirigentes sindicales y estudiantes, exigiendo la reincorporación inmediata para los dirigentes sindicales de Antofagasta despedidos arbitrariamente de parte de la empresa.

Te puede interesar: Trabajadores despedidos: “Un llamado a sumarse a la campaña por el derecho al trabajo estable”

Jossefe Cáceres, dirigenta sindical de AFUMCE, vocera de la Coordinadora 8 de marzo y militante de la agrupación de mujeres y de diversidad sexual Pan y Rosas, enfatizó que la convocatoria a organizarse contra los despidos debe ser en conjunto con una gran organización contra los ataques hacia los movimientos sociales de parte del futuro gobierno de Sebastián Piñera, "invitamos al movimiento de mujeres, al movimiento estudiantil, No+AFP, a cada uno de los movimientos sociales a que puedan sumarse a esta gran campaña por el derecho al trabajo estable. Y que también no solo a esos trabajadores que están exponiendo sus condiciones ya miserables sino que también, somos las mujeres las que hemos venido dando una fuerte lucha a partir de los últimos dos años y que están en riesgo las ganadas mínimas que hemos realizado a partir de la movilización"

Desde la Confederación de Trabajadores Metalúrgicos también adhirieron al llamado por el derecho al trabajo estable desde la consejería nacional de la Constramet y de la CUT indicaron que "hemos venido aquí a apoyar este movimiento concentración que ha convocado también nuestra confederación a propósito de los despidos que han ocurrido de parte de los empresarios. El llamado aquí es a un gran paro nacional".

Brisa Gálvez, dirigente de Federación Nacional de Trabajadores de la Salud del Hospital Base Barros Luco, solidarizó con los trabajadores despedidos quien se sumó al llamado a la campaña por el derecho al trabajo estable, "nosotros también hemos sido parte de estos abusos del gobierno de la Nueva Mayoría, también han despedido a dirigentes con prácticas antisindicales y también estamos en la lucha de poder reincorporarlos" enfatizó Brisa Gálvez.

Simón Bousquet, presidente del sindicato GAM, exigió el apoyo de los movimientos sociales y de la nueva bancada parlamentaria. "Nosotros hemos pedido firmas, ya llevamos más de 200 firmas pero esto no es suficiente, necesitamos mucho más, necesitamos movilizar las federaciones estudiantiles, necesitamos movilizar también la alcaldía de Valparaíso y esa bancada de diputados que dijieron que son a favor de los movimientos sociales", sostuvo Simón Bousquet.

Te puede interesar: Cientos de organizaciones y personalidades por la reincorporación de despedidos en Antofagasta

Javiera Rivas, miembro del Centro de Estudiantes de Bachillerato y militante de Vencer UChile llamó a la unidad entre trabajadores y estudiantes, "somos conscientes de que los ataque de los trabajadores que se organizan en sus espacios vienen con esto y mucho más, nos cierran las puertas con la gratuidad a los hijos de los trabajadores que están siendo despedidos.", argumentó la dirigenta estudiantil.

Por su parte, William Muñoz, dirigente del sindicato N°1 de Komatsu sostuvo la importancia de enfrentar a los empresarios y el histórico artículo 161, el cual justifica el despido de trabajadores por necesidades de la empresa, "porque un empresario como Luksic, uno de las familias más poderosas de este país, acostumbrado a pasar por encima de las leyes laborales despide a trabajadores que son dirigentes sindicales con el artículo 161", sentenció el dirigente sindical de Komatsu.

Dauno Tótoro, ex candidato a diputado independiente por el distrito 10 y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), llamó a los organismos, organizaciones y parlamentarios a adherir a la campaña por el derecho al trabajo estable, "sumemos más fuerza al movimientos sociales y a los organismos de derechos humanos, hacemos un llamado también a los diputados del Frente Amplio, a los diputados de izquierda y del Partido Comunista que se plieguen a esta campaña", sostuvo Dauno Tótoro.