La encuesta reveló que un alto porcentaje de mujeres se siente discriminada y el ámbito con más peso para ellas es el laboral.

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas
Martes 28 de noviembre de 2017

Este año se realizó entre agosto y octubre la Duodécima Encuesta Nacional de Corporación Humanas, en respuesta a una campaña nacional de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres.
Esta encuesta mostró que un 87% de las mujeres se sienten discriminadas en Chile y que el ámbito en que se ven más afectadas es el laboral, alcanzando cifras de un 88.2% donde además un 72% asegura que la discriminación les provoca malestar en su vida diaria. La encuesta muestra también, que un 86% de las encuestadas considera que Chile es un país machista.
Al respecto, Galia Aguilera ex candidata a diputada por Antofagasta señaló que "no es un secreto para nadie que las mujeres somos discriminadas, y sobre todo en el trabajo, esta encuesta confirma no solo el sentir de muchas, sino que una realidad. Las condiciones que generan esto son por ejemplo la brecha salarial, que supera el 30% y que el trabajo subcontratado, uno de los más precarios, está compuesto en un 70% por mujeres."
Además, agregó que "por esto, la discriminación laboral es una realidad que las mujeres debemos enfrentar también en las calles, movilizadas contra los responsables de generar estas condiciones que son los empresarios que se enriquecen a costa de nuestras vidas. Nosotras, desde Pan y Rosas, llamamos a ser un factor de organización en nuestros lugares de trabajo y estudio y también a luchar por una ley de emergencia contra la violencia hacia la mujer, que va precisamente en el sentido de afectar las grandes fortunas de los empresarios para obtener nuestros derechos y para poder combatir todo tipo de violencia."
Te puede interesar: "Las mujeres trabajan más que los hombres: la doble jornada laboral"