×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis. División del Gobierno el 24 de marzo: La Cámpora por un lado, el albertismo por otro

El presidente encabezó un acto en el polo tecnológico en el que se entregaron legajos de desaparecidos a sus familiares. Mientras tanto, La Cámpora encabeza una movilización desde la Ex ESMA a Plaza de Mayo.

Jueves 24 de marzo de 2022 14:07

La división en el gobierno del Frente de Todos atraviesa en estas semanas una crisis que ya nadie pone en duda. Las actividades de los distintos sectores este 24 de marzo volvieron a poner sobre la mesa las diferencias, aunque de ambos lados intenten decir que "lo importante es la unidad".

Alberto Fernández encabezó un acto junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, en el Polo Científico Tecnológico. Participaron también Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Ángela Lita Paolin de Boitano, presidenta de Familiares de Desparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la presidenta del Conicet, Ana María Franchi y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

A unas 70 cuadras, una movilización encabezada por La Cámpora partió de la Ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), donde ahora funciona el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, hacia Plaza de Mayo. Desde temprano estuvieron referentes del kirchnerismo como Máximo Kirchner, el ministro del Interior Wado de Pedro, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, su jefe de gabinete, Martín Insaurraulde y el ex vicepresidente de Cristina Kirchner, Amado Boudou, entre otros.

De un lado y del otro, intentaron bajar el clima de crisis y divisiones internas que los viene atravesando. Por el lado del Presidente, el hincapié estuvo en que en el 24 de marzo "no hay diferencias, es el día en que estamos más unidos". En la movilización del kirchnerismo, De Pedro llamó a "desdramatizar" las diferencias en el oficialismo. Pareciera ser que se terminaron las críticas al ajuste, todo en nombre de la unidad del Frente.

Te puede interesar: Frente de Todos: el fondo de la crisis y un debate con las cartas sobre la mesa

Por su parte, Cristina Fernández de Kirchner, que no suele participar en los actos conmemorativos del golpe genocida, por lo que no tenía agenda para esta fecha, tuiteó un mensaje de apoyo a la movilización de La Cámpora con fotos de los militantes y de las columnas, sin ninguna alusión a lo que se vive puertas adentro del Gobierno.

En la otra punta de la Ciudad, el Frente de Izquierda Unidad llenó desde temprano la Plaza de Mayo junto a cientos de organizaciones políticas, sindicales, sociales y de derechos humanos que se mantienen independientes del Gobierno, en la única movilización que desde las consignas mismas plantea no solo terminar con la impunidad de ayer y de hoy, sino también un enfrentamiento abierto con el camino de ajuste que lleva adelante el Gobierno y que acaba de tener un episodio central en la votación del acuerdo con el FMI.