Mientras el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, decía el jueves que Estados Unidos podría estar en condiciones de garantizar un alza de tasas, el vicepresidente de la Fed nacional, Stanley Fisher, señalaba que era necesario un potencial de crecimiento más rápido.
Viernes 20 de mayo de 2016
El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, decía el jueves que la economía estadounidense podría ser lo suficientemente fuerte como para garantizar un alza de tasas de interés en junio o julio.
Sin embargo y a la vez, el vicepresidente de la Fed nacional, Stanley Fisher, decía que Estados Unidos precisaba un potencial de crecimiento económico más rápido a fin de elevar el nivel que la tasa de la Fed necesita para mantener la economía en pleno empleo con una inflación estable.
Las palabras William Dudley, se dirigen a Wall Street que eventualmente estaría subestimando la posibilidad de un ajuste en la política monetaria a corto plazo.
"Estamos en camino a reunir muchas de las condiciones para un alza en las tasas", dijo Dudley.
Sus comentarios reforzaron las opiniones al interior de la Fed conocidas el miércoles de que la mayoría de sus miembros cree que sería necesaria un alza en las tasas de interés en junio.
Las minutas de la reunión de política monetaria del organismo en abril sugirieron que las autoridades sólo necesitan ver señales de que la economía estadounidense se sigue fortaleciendo.
Dudley reforzó este costado y dijo que estaba satisfecho de que los inversores consideren con más fuerza la posibilidad de un aumento del rango de los fondos federales en junio, reiterando las preocupaciones expresadas en las minutas por miembros que no desean tomar a Wall Street por sorpresa cuando suban los costos del endeudamiento.
La Fed elevó las tasas en diciembre luego de mantenerlas en cerca de cero por siete años para ayudar en la recuperación de la economía tras una severa recesión.
La tasa de desempleo en 5 por ciento está cerca de lo que la mayoría de economistas considera pleno empleo y datos que incluyeron ventas minoristas, inicios de construcción de casas y producción industrial pintaron un panorama de mejora de la economía estadounidense al inicio del segundo trimestre.
El dólar extendió sus ganancias contra otras monedas tras los comentarios de Dudley, mientras que las acciones en Wall Street profundizaron sus pérdidas, con el índice S&P 500 cayendo un 1 por ciento.
Por su parte, el vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, dijo que Estados Unidos necesita un potencial de crecimiento económico más rápido a fin de elevar el nivel que la tasa de la Fed necesita para mantener la economía en pleno empleo con una inflación estable.
"Lo que más necesitamos, ahora que estamos cerca del pleno empleo y acercándonos a nuestra meta de inflación, es un potencial de crecimiento más veloz", dijo Fischer en una conferencia de economía en Nueva York.
Fischer no hizo comentarios sobre la probabilidad de que el banco suba las tasas de nuevo en junio.