×
×
Red Internacional
lid bot

Protocolo "antipiquetes". Doble vara: para Bullrich hay cortes "legítimos" pero para el pueblo trabajador la represión

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció medidas contra la protesta social y los cortes de calle, para intentar pasar el feroz ajuste. Sin embargo, ha participado y apoyado diversas movilizaciones en las calles convocadas por sectores patronales y la derecha. La hipocresía al servicio del poder económico.

Jueves 14 de diciembre de 2023 21:15

Patricia Bullrich en banderazo.

Patricia Bullrich en banderazo.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad del presidente Javier Milei, realizó este jueves una conferencia de prensa para anunciar un "Protocolo de Orden Público" que atenta ilegalmente contra los derechos constitucionales a la protesta y endurece la represión.

Bullrich dispuso que sean las fuerzas federales las responsables de intervenir para desalojar cualquier corte, piquete o bloqueo de las vías de tránsito, sean totales o parciales. "La ley no se cumple a medias, se cumple o no se cumple" afirmó.

El objetivo es prepararse para la respuesta en las calles contra el plan de ajuste brutal que con tarifazos, devaluación y despidos acelerarán la inflación, la pérdida de empleos y traerán mayores penurias sobre todos los sectores populares.

Sin embargo, la hipocresía de Bullrich y el gobierno de La Libertad Avanza que habla en nombre de la "libertad" para cercenar derechos, se expresa en sus propios llamados a movilizar en diferentes situaciones. Eso si, cuando los reclamos son a favor de las patronales y por consignas de derecha y antipopulares se trata de "acciones legítimas".

Te puede interesar: Sin disfraz: los reclamos de los banderazos de derecha convocados por Patricia Bullrich

Así, a la ministra se la ha visto participando de numerosos cortes de calle, banderazos, marchas anticuarentena y de "oposición" al gobierno anterior, contra los pueblos originarios como en el banderazo de Villa Mascardi contra el pueblo Mapuche, entre otros.

Ante los anuncios de Patricia Bullrich, desde la izquierda Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Christian Castillo, Alejandro Vilca y otros referntes del FITU en todo el país respondieron con un fuerte repudio, cuestionando su ilegalidad, inconstitucionalidad y defendiendo el derecho a la protesta social, contra la amenaza de reprimir y perseguir cualquier movilización.

Los diputados nacionales del Frente de Izquierda convocan para el próximo martes a una audiencia pública frente al anuncio de un protocolo que cercena el derecho a la protesta social.