×
×
Red Internacional
lid bot

En los medios. Docente responde por paritaria nacional: “Con estos sueldos nos obligan a tener más de un trabajo”

Marilina Arias, militante del PTS en el Frente de Izquierda y miembro del sindicato docente porteño Ademys fue entrevistada en Bravo TV ante el cierre de la paritaria de la docencia a nivel nacional.

Viernes 16 de septiembre de 2022 20:19

Marilina Arias, militante del PTS en el Frente de Izquierda y miembro del sindicato docente porteño Ademys fue entrevistada en el programa Bravo Nius del canal Bravo TV ante el cierre de la paritaria nacional docente que será en 3 tramos y terminará en diciembre con un 82% de aumento.

“Es una paritaria insuficiente que se cerró a espaldas de los docentes”, fue su primera apreciación. “Según los propios trabajadores de Ate-Indec indicaron que lo que necesita una familia para vivir es $179.990”, agregó.

“Este acuerdo, junto con los salarios de todos los sectores de trabajadores, implica que se naturalice que tengamos que tener más de un cargo para poder llegar a fin de mes”.
Ante el atraso salarial del 40% para los docente indicó: “El ministro nacional es un ministro sin cartera, porque no dependen de él los sueldos que los pagan las provincias. Hay decenas de provincias en conflicto por salario y apoyado por las familias como en Santa Fe, Rio Negro, Corrientes, Chubut, entre otras”.

Te puede interesar: Masiva marcha en Santa Fe: amenazas de Perotti hacen escalar el conflicto de docentes y estatales

“La paritaria fue hecha a espalda de los propios docentes, las conducciones como Yasky y Baradel se sacan fotos con el embajador norteamericano y dejaron de recorrer las escuelas. En la Ciudad copian esta paritaria dándola también en tramos hasta fin de año”, advirtió.

En la Ciudad el sueldo llega a $77.000 luego de los aumentos hasta hoy. “Tanto Nación como Ciudad mantiene docentes pobres por eso no es raro poder ver que en el Congreso sean el Frente de Todos y Juntos por el Cambio que se negaron a tratar un proyecto que trate el ajuste sobre discapacidad”.

Te puede interesar: El Gobierno porteño anunció el calendario escolar para el 2023

“El gobierno de la Ciudad acaba de anunciar que las capaciones que eran en servicio ahora van a ser los días sábados atacando nuestro estatuto, nuestra jornada laboral”, dijo. Y explicó que no es casualidad que “todos los recortes en educación y salud son sobre gremios principalmente feminizados. Somos las mujeres las que principalmente sufrimos el ajuste y en especial las sostén de hogar”.

“Por esto nos estamos organizando para el Encuentro Plurinacional de Mujeres y queremos que sean oídos los reclamos de las mujeres trabajadoras”, finalizó.

Te puede interesar: Organicemos juntas el Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias en San Luis