lid bot

Solidaridad de clase. Docentes apoyan a los trabajadores del subte

Lunes 1ro de diciembre de 2014 11:35

Hoy la ciudad amaneció con un paro de la línea D frente a un ataque de Metrovías. La conducción de la AGTSyP anunció para mañana una jornada de paros rotativos en las diferentes líneas, en una conferencia de prensa junto a representantes de gremios enrolados en la CTA oficialista, entre ellos la UTE. Desde el macrismo respondieron con amenazas de “descuentos y suspensiones”. La Izquierda Diario habló con integrantes de la lista Marrón y delegados de la oposición en UTE.

Para Federico Puy, “ante el paro de los compañeros del subte, lo primero que tenemos que decir es que tienen todo nuestro apoyo, ya que tal como están reclamando ellos, las y los docentes también vemos afectado el poder adquisitivo de nuestro salario. En ese sentido apoyamos su lucha y sus reclamos, como el bono de fin de año para compensar parte de lo perdido. El macrismo en conjunto con la empresa responde con amenazas, demostrando cuál es su proyecto presidencial hacia el 2015. Desde la corriente 9 de abril, estaremos apoyando las medidas”.

Por su parte Luciana Elger Vargas afirmó que “la medida de fuerza de los metrodelegados demuestra la necesidad de un plan de lucha contundente si es que le queremos parar la mano al macrismo. Esto fue lo que desde la lista marrón llevamos al plenario de la UTE expresado en decenas de mandatos de base desde las escuelas que exigían un plan de lucha con paros, asambleas y movilización. En cambio la conducción celeste, casi sin mandatos, decidió poner una carpita en la legislatura, medida que se demostró absolutamente intrascendente. Esta pelea por un plan de lucha serio, que además se coordine con el resto de los trabajadores que - como los del Subte – enfrentan al macrismo, es la que llevaremos a la reunión de delegados del área socioeducativa que se realizará en la UTE”.

Hernán Cortiñas agregó que “también llevaremos hoy esta pelea al plenario de delegados de sedes del hiper-precarizado Plan FinEs. Este año sufrimos la pérdida del poder de compra de nuestro salario y varios ataques a nuestras conquistas y a la educación pública. Necesitamos un plan de lucha unificado que peleé por la reapertura de la mesa salarial 2014 con un aumento de emergencia de $3000, por un bono de fin de año de $4000 que nos permita llegar a las fiestas y a las vacaciones, por la anulación del impuesto al salario, en contra de toda precarización laboral, y en defensa de la educación pública”.

Por último, Federico Puy dijo que “esta pelea la estamos impulsando desde abajo, y para que triunfen se tiene que dar una coordinación efectiva entre los trabajadores y no meras reuniones entre las cúpulas sindicales que defienden sus intereses. Por eso los invitamos a todos los docentes a participar del acto que impulsa el PTS este 6 de diciembre en el estadio cubierto de Argentinos Jrs, donde estaremos presentes, entre tantos otros luchadores y luchadoras, los docentes de la 9 de Abril, y los trabajadores del Subte que junto a Claudio Dellecarbonara impulsan la agrupación “democracia desde las bases”, ambas agrupaciones opositoras que se proponen recuperar estos gremios conducidos por el kirchnerismo, que desgraciadamente vienen demorando un plan de lucha contundente para pararle la mano a Macri. También estarán los diputados del PTS-FIT, entre ellos Nicolás Del Caño que presentó un proyecto para que los funcionarios cobren lo mismo que nosotros los docentes - y lo está cumpliendo donando el resto de su dieta a diferentes luchas de los trabajadores - como parte de un programa contra la casta política que viven como empresarios porque gobiernan para ellos. Mientras los legisladores de la ciudad que acusan de “extorsión” a los trabajadores que luchan se aumentan su dieta a $80.000, los docentes no estamos ni cerca de la canasta básica familiar. Por eso este 6 de Diciembre nos encontramos para seguir construyendo una alternativa de izquierda y de los trabajadores.”