×
×
Red Internacional
lid bot

DECLARACIÓN DE LA MARRÓN. Docentes bonaerenses: el saqueo ya empezó y se puede derrotar

Declaración de la Agrupación Marrón de Suteba por el desarrollo de un verdadero plan de lucha.

Viernes 7 de septiembre de 2018 23:16

No hace falta que expliquemos que el gobierno de Macri continúa y profundiza un severo ataque, porque los trabajadores y el pueblo lo vivimos en carne propia. Se fugaron del país 540.000 millones de dólares, las riquezas que los trabajadores generamos y que equivale a todo el producto bruto interno.

La inflación está llegando al 42% mientras que a los docentes y el resto de los gremios la oferta salarial a lo sumo llega al 20%. Otros 300 millones diarios se van para parar la suba del dólar y alimentan la fuga de capitales y el descarado gobierno de los millonarios nos dice que es porque gastamos más de lo que corresponde. Una verdadera burla.

Al mismo tiempo el gobierno trata de salir de esta crisis, prometiendo que va a cumplir con sus "compromisos externos", es decir asegurando el pago de la deuda. Para ello, tiene su plan de ajuste. Lo llaman "reducir el déficit fiscal". Quieren decir, bajar el presupuesto a la educación y a la salud pública, tarifazos y reducir salarios y despidos.

Las negociaciones con el fondo no traerán ningún alivio al pueblo trabajador que ya padece las consecuencias de la crisis con el zarpazo al salario y nuevos despidos. La letra chica del acuerdo vendrá con nuevos ajustes mientras se garantizan los dólares para pagar la deuda a los especuladores. Hay que enfrentarlo y derrotarlo en las calles.

El gobierno no está sólo en este saqueo, los gobernadores peronistas (los federales) son cómplices de Macri y los kirchneristas por otro, actúan como contención para que la bronca no gane las calles y termine con el plan de ajuste y ponga contra las cuerdas al gobierno de los ricos. Se dividen los roles para sostener al gobierno y que llegue al famoso "hay 2019", mientras avanza el ajuste contra el pueblo trabajador ordenado por el FMI y reclamado por las patronales nativas y extranjeras, que una vez más son las verdaderas ganadoras de este saqueo que se inició.

Pero no son sólo los dirigentes del peronismo, sino que cuentan con un aliado estratégico, la también colaboracionista burocracia peronista de la CGT y también de las CTA que han convocado a un paro recién para el 25 de septiembre, un siglo, en esta tormenta. El blindaje del peronismo y de la CGT y las CTA viene siendo el más eficaz para Macri y el saqueo que inició Cambiemos y el FMI mientras crece la pobreza, las escuelas y hospitales públicos se caen a pedazos y el transporte y servicios son cada vez más caros. No podemos esperar al 2019. La pelea es ahora, vienen por nosotros, no podemos permitirlo.

El 12 y 13 hay que parar y ganar las calles contra Macri y el FMI

Los dirigentes del SUTEBA y el FUDB, como CTERA han convocado a 48 horas de medidas los días 12 y 13 de septiembre en Buenos Aires, CABA y a nivel nacional. Convocan el 12 y 13 paro provincial. Y solo el 13 paro nacional de Ctera. En lugar de convocarlo el 12 para confluir con los trabajadores de Astillero que ese día realizan acciones en el marco de un paro nacional de ATE.

La lucha en las universidades continúa, con tomas y asambleas inter-facultades.
Hay que seguir el camino de los estudiantes, que votaron sumarse con un corte en el Obelisco el 12/9 junto a los trabajadores del Astillero Río Santiago. Los docentes tenemos que ser parte de esta acción y confluir con los obreros y los estudiantes en lucha. Unir lo que los dirigentes kirchneristas de la CTA dividen, esperando una derrota en las urnas en el 2019.

En la movilización del 13 al congreso que impulsan la CTERA y los sindicatos docentes hay que impulsar un bloque independiente de las seccionales dirigidas por el Frente Multicolor de los SUTEBA junto a los estudiantes que votaron esta propuesta en la asamblea inter-facultades realizada en Plaza de mayo. Hay que exigir paro general y plan de lucha hasta derrotar el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI, y que seamos los docentes, junto a la comunidad educativa en lucha quienes decidan en un plenario o asamblea la continuidad de las medidas de lucha, porque ahora tenemos que derrotar el saqueo.

¡Hay que luchar, AHORA! y pelear por una salida de los trabajadores. Las y los docentes peleamos por aumento de presupuesto educativo y nos pusimos de pie ante el crimen social de Moreno, para que nunca más haya una muerte en una escuela, reclamamos aumento del valor de los cupos de comedor y becas para todos los estudiantes, escuelas públicas de calidad y salarios indexados y un mínimo de acuerdo a la canasta familiar. Vidal se niega a otorgar salarios acorde a la inflación y ofrece aumentos ridículos que no llegan a cubrir la mitad de la inflación proyectada para este año. Los docentes venimos demostrando sobradamente nuestras ganas de luchar, como lo demostramos el último paro de 72 hs.

Pero los dirigentes kirchneristas de SUTEBA no quieren desarrollar toda esa bronca con un verdadero plan de lucha que derrote el ajuste de Vidal. Solo quieren desgastarlos, pensando en su consigna electoralista: "hay 2019", mientras han dejado pasar los ataques a los BAO, a los equipos de orientación escolar, a educación especial, siguiendo el mismo camino de las direcciones kirchneristas del subte y de telefónicos que traicionan la causa de los trabajadores para cuidar al gobierno saqueador, como hoy hacen los dirigentes de los docentes universitarios de su corriente.

Frente al salto en la crisis, exigimos, que el paro se haga de forma urgente, que sea de 36 horas y con cortes y movilización y que sea el inicio de un plan de lucha serio, que prepare la huelga general para derrotar el plan de Macri, los gobernadores y el FMI. 

Tenemos que organizarnos desde las escuelas con asambleas resolutivas y plenarios de delegados en los Suteba recuperados, para sacar de la tregua a la burocracia, que hace muchas denuncias en los medios amigos y luchas aisladas y de presión, pero se niega a un verdadero plan de lucha con continuidad hasta conseguir derrotar el ajuste. No podemos esperar una lucha en serio con esta dirección, tenemos obligarla a romper la tregua. Organizarnos para IMPONERLES a los dirigentes Celestes que se pongan al frente de la lucha y respeten la voluntad de las bases. Hay muchos sectores en lucha en el país, pero todas las direcciones esperan el recambio en las urnas.

El movimiento estudiantil en muchas provincias está superando a la colaboracionista burocracia radical y peronista de los centros e imponiendo asambleas Inter-facultades coordinando su lucha contra el ajuste del FMI. El movimiento de las mujeres con sus pañuelos verdes que copó las calles este año y sigue en pie, en común con toda la clase trabajadora y los estudiantes junto a los docentes tenemos la fuerza para impedir este saqueo.

Medidas de emergencia frente a la crisis

Ni un dólar más para pagar la deuda. Plata para educación, salud y viviendas
Nacionalización de todos los bancos, para terminar con la fuga y la especulación
Monopolio estatal del comercio exterior, para evitar que la riqueza nacional se la lleven las grandes cerealeras y monopolios imperialistas
Aumento de emergencia para todos los trabajadores, jubilados y beneficiarios de planes sociales. Reapertura de las paritarias con cláusulas gatillo mensuales según la inflación. Nadie debe ganar menos de lo que cuesta una canasta familiar
Derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Separación de la Iglesia del Estado
Este programa sólo podrá ser impuesto con la organización democrática (asambleas, coordinadoras) y la lucha masiva de la clase trabajadora (ocupada y desocupada), los sectores populares de las ciudades y el campo, el movimiento de mujeres y el movimiento estudiantil.

El régimen político de macristas, radicales peronistas es un régimen contra los trabajadores y el pueblo. Son todos corruptos por servir a los intereses capitalistas. Las mujeres de los pañuelos verdes lo pudieron comprobar cuando esa casta aristocrática, votó en contra del elemental derecho de no morir por abortos clandestinos y también con la reaccionaria campaña de la iglesia contra las mujeres. La casta millonaria de jueces vitalicios que se creen verdaderos monarcas, utilizas las causas de corrupción para favorecer a unas camarillas capitalistas contra otras. Todo el régimen político está organizado para controlar a los explotados y oprimidos.

Las y los docentes que impulsamos La Marrón peleamos por un gobierno de los trabajadores de ruptura con el capitalismo, pero esta perspectiva no es compartida aún por la mayoría de los trabajadores. Por eso, como no podemos esperar de este nada de este régimen político de los capitalistas proponemos luchar para imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, conformada por un diputado o diputada elegidos cada 20.000 habitantes (revocable y que gane el sueldo de una maestra). Para que el pueblo trabajador decida qué hacer con la deuda externa y todos los grandes problemas nacionales. Es necesario pelear por nuestra propia salida, de los trabajadores y el pueblo. Para que esta vez la crisis la paguen los grandes capitalistas.

Sumate a la Marrón

Organizate en La Marrón para fortalecer una perspectiva anticapitalista desde las escuelas y recuperando los sindicatos para ponerlos al servicio de los intereses de los trabajadores y el pueblo, para que esta vez la crisis la paguen los que la generaron.

Con la fuerza y la organización de las mujeres, la clase trabajadora y la juventud

 
Encuentro en el estadio cubierto de Argentinos Juniors [CABA]
Vení al encuentro convocado por Pan y Rosas, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, que integra la agrupación MARRÓN, la red de Agrupaciones estudiantiles En Clave Roja, No Pasarán y el PTS el 6 de octubre a las 14 hs.