La Agrupación Marrón de Suteba dice “no a la conciliación obligatoria”, exige “mantener el plan de lucha” y que Baradel y los secretarios generales no decidan a espaldas de las bases.
Sábado 28 de julio de 2018
La Agrupación Marrón de docentes bonaerenses hizo público su rechazo a la conciliación obligatoria impuesta por el gobierno de María Eugenia Vidal. Y plantea que se mantenga “el plan de lucha por salario y en defensa de la escuela pública. Que Baradel y los secretarios generales de Suteba y el Frente Único Docente Bonaerense no decidan por nosotros. Lunes paro y asamblea para que decidamos los docentes”.
Algunos medios de comunicación anunciaron anoche que los gremios docentes aceptarían la conciliación obligatoria dispuesta por Vidal. UDA, adherida a la CGT y sin ningún peso en la docencia bonaerense, ya aceptó. Suteba convocó a reuniones de delegados relámpagos en la tarde del viernes, sin tiempo de preparación ni de que se enteraran los docentes, para informar que “para defender al Suteba hay que aceptar la conciliación obligatoria porque si no, nos van a imponer una multa como la de los Camioneros” o que “habíamos logrado que el gobierno se siente a negociar en la paritaria” o que “el gobierno de Vidal esta fuerte”.
Cada ejemplo es una provocación a las trabajadoras y los trabajadores de la educación que ya decidieron el no inicio de clases desde el 30 de julio con paro de 72 horas.
La gobernadora Vidal, después de 90 días convocó a paritarias el 23 de julio, ofreció lo mismo que viene ofreciendo desde febrero: 15 % (que ya lo cobraron como suma en negro) más el 1,7 % por material didáctico que fue rechazado por los gremios. Eso obligó a los dirigentes del FUDB a tener que ratificar el paro de 72 horas.
Vidal está atravesando el peor momento de su gestión, por las consecuencias del pacto de Macri y el FMI que ella sostiene y defiende, inflación, recesión, pérdida del poder adquisitivo del salario, despidos, tarifazos.
A ello hay que agregar lo que se generó con la denuncia de los miles de aportantes truchos que contribuyeron a la campaña de Cambiemos en 2015 y 2017, entre los cuales figuran muchos docentes que han denunciado que nunca aportaron a la campaña. Eso golpea uno de los puntos centrales de la campaña de Cambiemos: el ataque a la corrupción.
Por este motivo es una cuestión vital para la Gobernadora desactivar la lucha docente que está en curso. Para detenerla apeló a los mismos recursos que utilizaba Daniel Scioli: la conciliación obligatoria. Un recurso anticonstitucional, ya que no se puede ser juez y parte, como plantea el artículo 39 de la Constitución Bonaerense y que ya fue rechazado e ignorado por los gremios en 2014 y en 2017.
Para eso Vidal amenazó a los sindicatos con imponerles una multa igual que la que Triaca le impuso a Camioneros por desconocer la conciliación obligatoria. Lanzó un spot en el bajo el lema “yo vuelvo a las escuelas” puso a sus medios de comunicación afines a atacar a los docentes y hasta depositó con diez días de anticipación el salario de agosto. Todo para dividir y quebrar la lucha.
Y nuevamente encontró en los dirigentes burocráticos de todos los sindicatos lo que buscaba: un aliado para que salga la conciliación obligatoria a partir del 30 de julio.
Desde la agrupación Marrón, integrante de los Suteba Multicolor de La Matanza, Tigre, Escobar, Ensenada, Quilmes y Bahía Blanca, rechazaron que los secretarios generales a espaldas de los docentes decidan la aceptación de la conciliación obligatoria.
Y exigen que se mantenga el plan de lucha y que sean las y los docentes quienes decidan en asambleas comunes de todos los sindicatos más las y los docentes no afiliados el día lunes en el marco del paro que fue votado en asambleas y reuniones de delegados de toda la provincia. “No queremos ni podemos esperar al 2019 mientras vemos cómo nos quitan derechos y nos ajustan”, dicen.
Las asambleas de las seccionales Multicolor de La Matanza y las reuniones de delegados de Escobar, Tigre, Ensenada, Quilmes y Berazategui ya rechazaron la conciliación obligatoria y ratificaron el paro por 72 horas. La Marrón propuso que el lunes se hagan asambleas para evaluar la continuidad en el marco de la aparente levantada del FUBD que va en contra de la voluntad de la base docente.
Hay que hacer asambleas el lunes para buscar la mayor unidad de las escuelas, necesaria para enfrentar los ataques de Vidal. Eso propone La Marrón. “Llamamos a los docentes de toda la provincia a exigir la convocatoria a asambleas y a autoconvocarse en la puerta de todas las seccionales de la provincia de Suteba y de todos los gremios, como votaron en La Plata, para imponer asambleas y que seamos los docentes y no los dirigentes los que decidamos”.