×
×
Red Internacional
lid bot

INTERCEPTARON EL VEHÍCULO OFICIAL. Docentes de Chubut reclamaron a Trotta por el pago de sus salarios

Luego de la reunión con los dirigentes sindicales, cientos de docentes exigieron al ministro de Educación por el atraso en el pago de sus salarios.

Martes 9 de febrero de 2021 22:26

Foto: ADN Sur.

Más de un centenar de docentes reclamaron al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, por el pago de salarios atrasados, y por las condiciones edilicias para el inicio del ciclo lectivo 2021. Luego de la reunión de este martes con dirigentes sindicales en el Ministerio de Educación de la provincia, el ministro tuvo que retirarse custodiado y con la policía violentando docentes.

Las y los trabajadores de la educación se convocaron en el Ministerio de Educación de Chubut desde temprana la tarde, a la espera de la salida del ministro con carteles que expresaban las consignas "Paritaria nacional 2021", "Sin sueldos no hay clases", "Presupuesto para infraestructura". También pegaron varios carteles en el auto oficial que trajo a Trotta.

La llegada a Chubut forma parte de la agenda pautada con las provincias antes del inicio del ciclo lectivo 2021, con el fin de impulsar una vuelta a la presencialidad a como de lugar. En lo que fue de la semana, la ministra de Educación de Chubut, Florencia Perata había declarado que en marzo vuelven las clases a Chubut pero ni desde nación ni provincia se asegura un protocolo sanitario y el pago de sueldos que llevan tres meses de atraso.

Trotta aseguró en declaraciones radiales que "el presidente Alberto Fernández me encomendó en particular la mirada sobre Chubut, que tiene conflictos desde 2018". Durante la conferencia de prensa Trotta afirmó que la semana que viene convocará a los gremios docentes, pero no comprometió la llegada de fondos.

En el presupuesto 2021, Educación sufrió un ajuste del 5 % y los salarios están adeudados hasta tres meses.

En cuanto a las conducciones sindicales de los gremios docentes como ATECh, asistieron a esta reunión a puertas cerradas con Trotta, sin realizar asambleas ni consultas previas a las y los docentes, realizando tibios planteos. Esto, sumado al hecho de no haber convocado activamente a las y los docentes al Ministerio ante la llegada de Trotta, muestra con claridad que bancan al gobierno nacional de Fernández.

Además, en estas semanas, estas conducciones sindicales vienen negociando en mesa chica con el gobierno el protocolo para volver a las aulas sin poner a consulta de docentes, estudiantes y familias.

La visita de Trotta deja en claro cómo, una vez más, el gobierno nacional del Frente de Todos avala al gobierno ajustador y saqueador de Mariano Arcioni, que deja día a día en evidencia que su prioridad es pagar la deuda al FMI y respaldar a los empresarios, como lo demuestra con su ofensiva megaminera.

Te puede interesar: Vuelta a clases: Arcioni no tiene plan para garantizar seguridad a docentes y estudiantes