La semana pasada cuando miles de docentes de la provincia de Buenos Aires fueron a los cajeros automáticos para retirar su sueldo se encontraron en muchos casos con cero pesos, y en otros con descuentos, errores en las liquidaciones y enormes problemas en el cobro.

Laura Champeau Delegada Suteba Ensenada
Martes 14 de abril de 2015
Además, hay miles de docentes en toda la provincia que trabajan en condiciones de inestabilidad y precariedad laboral como en los planes FINES, que no cobran sus salarios desde el 2014. El aumento que cerraron Baradel y Scioli se demuestra completamente insuficiente. La angustia, que provoca esta situación a un sostén de familia con niños a cargo, se está transformando en bronca. Se han convocado asambleas y cuerpos de delgados en distintos distritos como Tigre y La Plata.
El día viernes 10, un centenar de compañeros participaron de la reunión de cuerpo de delegados en Suteba Ensenada. La bronca se expresa en cada escuela. Niños que comen con 6 pesos arroz, polenta y fideos todos los días. Las raciones no alcanzan, y la alimentación es completamente deficiente. Las escuelas se caen a pedazos, y las clases se suspenden por problemas edilicios, falta de agua y presencia de ratas. Hay aulas superpobladas con 45 chicos, mientras otras escuelas sufren el vaciamiento cotidiano del gobierno y las autoridades. De conjunto, la situación es desastrosa. Scioli y la oposición patronal de Macri y Massa o De Narváez que nos trató de ñoquis, comparten esta política de ataque contra nuestro salario y la escuela pública que busca imponer una escuela para pobres y una educación de calidad para los sectores de la sociedad que pueden pagar costosas escuelas privadas, a los que el estado beneficia con millonarios subsidios. Nuestra pelea es en defensa de una educación pública, de calidad, para todos los hijos de los trabajadores. No estamos dispuestos a seguir naturalizando condiciones paupérrimas de trabajo.
Votamos realizar una movilización distrital el próximo viernes 17 de abril para exigir respuestas urgentes al Consejo Escolar de nuestra ciudad, a la expectativa de coordinar acciones con el resto de las seccionales combativas. Exigimos a Baradel, dirigente de SUTEBA provincia, a la FEB que de buenas a primeras levantó la huelga a principio de año y a UDOCBA, que se pongan a la cabeza de pelear contra este escandaloso ataque al salario, organizando asambleas en todos los distritos. También nos pronunciamos por darle continuidad al paro nacional con un verdadero plan de lucha votado y decidido desde las bases de los gremios para conquistar las demandas que siguen planteadas. Apoyamos la propuesta presentada por Christian Castillo del PTS desde la banca del Frente de Izquierda para que los funcionarios cobren igual que una maestra y le damos impulso junto a la Federación Universitaria de La Plata (FULP), Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES) y ATE al proyecto de boleto educativo gratuito para toda la comunidad educativa.
Los docentes venimos de realizar un importante pronunciamiento político contra el aumento salarial que pactaron Scioli y Baradel con 6 días de huelga durante el comienzo del ciclo lectivo. Además, convocamos y participamos activamente del paro nacional del 31M, diferenciándonos de los distintos sindicatos donde las conducciones burocráticas convocaron a parar. La CTERA y la conducción provincial del SUTEBA tienen que explicar a todos los docentes su defensa del gobierno nacional, que cada vez que tiene oportunidad ataca a los trabajadores de la educación. También su apoyo a la candidatura presidencial del gobernador Scioli, un derechista de la primera hora que no duda en aumentar el presupuesto de seguridad para inundar de policías y gatillo fácil las calles mientras las escuelas se caen a pedazos y miles de docentes, hoy, NO cobramos.

Laura Champeau
Delegada Suteba Ensenada