×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Docentes de Ohio van a la huelga por primera vez desde 1975

"Los estudiantes merecen algo mejor" dijeron las y los trabajadores de la educación de Columbus en Ohio, Estados Unidos y salieron a la huelga por primera vez desde 1975. Mejores condiciones de enseñanza, edilicias y laborales, además de un aumento de salario, motorizan la acción, apoyada por la comunidad y que intenta ser boicoteada por el distrito.

Jueves 25 de agosto de 2022 09:53

A las 7 de la mañana del lunes, docentes y trabajadores de la educación del sindicato de la Asociación de Educación de Columbus en Ohio se declararon en huelga por primera vez desde 1975. Columbus City Schools es el distrito escolar más grande del estado de Ohio y el año escolar originalmente estaba programado para comenzar este miércoles.

El sindicato de 4500 miembros, que representan a maestras, bibliotecarias, enfermeras, consejeros, psicólogos y otros profesionales de la educación, se reunió durante más de tres horas para votar el domingo. Más del 94 por ciento de los miembros votaron a favor de rechazar la oferta “final” de la junta escolar de Columbus City y a favor de ir a la huelga.

En un intento de boicotear la acción, el distrito ha contratado a 600 maestros suplentes para cubrir a los 4500 trabajadores de la educación que actualmente están en huelga, y les está diciendo a los padres, madres y tutores de los casi 47.000 estudiantes del distrito que inicien sesión virtualmente para el aprendizaje sincrónico y asincrónico durante el primer día de clases o se arriesguen a ausentarse y perder la regularidad. En otras palabras, el distrito escolar está tratando de obligar a las familias de Columbus a "cruzar la línea de piquete virtual".

Las demandas de los trabajadores incluyen demandas tan básicas como que el tamaño de las clases sean más pequeñas, que los edificios escolares sean seguros, con sistemas adecuados de aire acondicionado y calefacción, un límite a la cantidad de cursadas durante una jornada y un plan de estudios que incluya arte, música y educación física a tiempo completo.

El sindicato también exige un aumento salarial para sus miembros en medio de picos de inflación. La oferta más reciente de la junta del 18 de agosto prometía un aumento anual del 3 por ciento a pesar de una tasa de inflación del 9 por ciento.

Los maestros han comparado las condiciones deplorables en las escuelas de la ciudad (techos con goteras, moho, falta de regulación de la temperatura, filtros de aire mohosos, inundaciones y plomería de mala calidad) con los edificios modernos de última generación para los encargados de formular políticas educativas, que afirman no tener los fondos para arreglar las escuelas públicas en ruinas.

Esta huelga de maestros se produce en medio de un ataque a la educación pública en todo el país y en todo el mundo. Semanas antes del año escolar 2022-23, la ciudad de Nueva York está envuelta en una batalla judicial por los recortes en los presupuestos escolares públicos propuestos por el alcalde a favor de las escuelas chárter (con financiación publicay privada y beneficios privados).

Estos recortes presupuestarios son parte del intento continuo de deshacerse de las escuelas públicas para despejar el camino para la privatización y las escuelas chárter. En Nueva York, es ilegal que los empleados públicos como los maestros se declaren en huelga debido a la restrictiva ley Taylor (que los declaran como un servicio esencial).

La huelga de docentes en Columbus también se produce cuando 2000 trabajadores de la educación en Filadelfia votaron para autorizar una huelga para cuando termine su contrato el 31 de agosto y los trabajadores de la Universidad Americana en Washington DC comenzaron una huelga de cinco días el lunes para exigir mejores salarios.

Los maestros, estudiantes y miembros de la comunidad de Columbus pueden ver los ejemplos inspiradores de las huelgas de maestros en 2018-19 y en Minneapolis a principios de este año , quienes conectaron la lucha por las condiciones de trabajo y aprendizaje con la lucha por las vidas de los afroamericanos y la exigencia de la demandas insatisfechas del movimiento Black Lives Matter. El departamento de policía de Columbus, por ejemplo, tiene más de 37 veces el presupuesto de las Escuelas de la ciudad. Mientras la policía recibe cientos de millones para aterrorizar a las comunidades, los distritos escolares públicos se están desmoronando.

Como ya es costumbre, la retórica antisindical está aumentando, afirmando que la huelga afectará el aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, ir a la huelga es la mejor lección que un educador podría enseñar. Como recordaron los educadores de Minneapolis a principios de este año, las condiciones de trabajo de los maestros son las condiciones de aprendizaje de los estudiantes; y los docentes, las comunidades y, lo que es más importante, los estudiantes, tienen un papel importante que desempeñar en la lucha por sus demandas.