La actividad además será en repudio a la avanzada represiva del Gobierno nacional y en solidaridad con la población de Comodoro Rivadavia, damnificada por intensas lluvias en las últimas semanas.
Jueves 20 de abril de 2017 11:32
Este sábado a las 14 horas, en la intersección de la Avenida Muzzio y José Menéndez, frente a la Escuela de Pesca, se llevará a cabo un festival que surgió desde las bases de las/os docentes autoconvocadas/os de Puerto Madryn y Puerto Pirámides, además de centros de estudiantes de las escuelas 750, 710, 741, 7710 y Mutualista.
En el comunicado enviado a los medios se detalla que se invita a “participar de este festival en defensa de la Educación Pública, por la continuidad de programas socio educativos y los presupuestos para los comedores escolares, por el reconocimiento salarial acorde a la inflación, y en profundo repudio a los actos de violencia ejercidos por el Estado sobre docentes y luchadores sociales. Será un Festival Popular y Solidario, que nos unirá bajo el lema #LaEscuelaPúblicaEnseñaResisteySueña”.
Confirmaron también la participación en el evento Atech, Sadop, Magdalenas, Trabajadores Autoconvocadas/os del CENPAT y Asamblea de Autoconvocadas/os de Salud. Otro de los propósitos de la actividad será “colaborar con los damnificados de Comodoro Rivadavia, se realizará la colecta de útiles escolares, elementos de higiene personal y de limpieza, agua y frazadas. El evento estará acompañado por bandas y artistas locales, habrá intervenciones artísticas y literarias, diversos stands, una biblioteca espontánea y Expo Ciencia. También habrá una “Feria de Elementos Escolares” (guardapolvos, libros, entre otros), en la que participarán tanto docentes como estudiantes, mediante la modalidad de trueque. En este contexto, compartiremos una merienda con los estudiantes”.
Debe recordarse que en esa misma zona, justo enfrente de donde se realizará la actividad, el 4 de abril el Comité en Apoyo a las Luchas Obreras también organizó un festival donde se pintó un mural en memoria del docente asesinado por luchar Carlos Fuentealba, en solidaridad contra las luchas docentes a lo largo y ancho del país y contra el ajuste implementado en la educación por el gobierno de Mauricio Macri, pero también los provinciales como el de Mario das Neves en nuestra provincia o el de Alicia Kirchner del Frente para la Victoria, en Santa Cruz.