Viernes 12 de junio de 2015
El cobro del mes de junio nuevamente dejo a miles de docentes sin percibir sus salarios, o con enormes descuentos e irregularidades. Otros que sufrieron retenciones muy significativas por el código de “ajuste”, sin poder comprobar el motivo de este descuento. Lo mismo ocurre con las “deudas 20%”. Y en Tigre, con descuentos de miles de pesos por los días de paro de marzo y abril. Es decir que el gobierno de Scioli-De lucia, busca aleccionar a los docentes que luchan, no solo que deja a familias docentes sin su sustento sino que luego los castiga con descuentos.
Es asi que en la asamblea de Tigre se discutió movilizarse ayer a la DGCYE exigiendo que el gobierno atienda a los compañeros para dar una respuesta. Entrevistamos a Gabriela Macauda, Secretaria General Adjunta de SUTEBA Tigre
¿A qué se deben los masivos descuentos que sufrieron en Tigre este mes?
Mira, el ataque es grande, ya que desde Tigre fuimos punta de lanza en la pelea contra el manoseo que venía haciendo el gobierno con nuestros sueldos, los que nos plantamos para que se deje de jugar con el hambre de decenas de miles de familias docentes, el gobierno nos empujó, al no pagarnos nuestros salarios, al plan de lucha que desarrollamos que incluyó paros con un masivo acatamiento, y es ahora el mismo gobierno el que nos descuenta esos paros. Inaceptable.Pero aunque los descuentos se hayan aplicado a Tigre pensamos que es un ataque al conjunto de la oposición Multicolor, ya que quieren dejar en claro que los que se plantan son castigados y eso vale para todos. Por eso desde la Marrón (PTS) planateamos en la asamblea la necesidad de coordinar la medida con el resto de las seccionales de oposición, teniendo tiempo para prepararla incluso en las propias escuelas del distrito. No alcanza con medidas como las de hoy donde participan solo un sector de compañeros sino que hace falta unificar al conjunto de la oposición para pegar de conjutno frente a un gobierno y oposición patronal que busca dividirnos y una burocracia que hace la plancha para defender el modelo.
¿Obtuvieron alguna respuesta por parte del gobierno?
Ayer se abrió un canal de diálogo, nos recibió el Director Provincial de Negociaciones Colectivas, a quien le exigimos que se devuelvan los descuentos por días de paros y retención de tareas. Aún no obtuvimos respuestas concretas, pero pensamos que el hecho de que se haya abierto un canal de diálogo es gracias a la relación de fuerzas conquistada gracias al plan de lucha que desarrollamos desde abril, cuándo el conflicto estalló con los 765 casos de falta de cobro en nuestro distrito, tomando la Jefatura regional, cortando la Panamericana, parándo, movilizándonos, escrachando a Scioli y De Lucia.
Y, ¿la conducción Provincial de SUTEBA que plantea?
Baradel y el SUTEBA Provincial sacaron la cabeza de la tierra, pero no para romper la tregua sino para desviar el foco de atención, y buscándole al vuelta para no enfrentar a su candidato Scioli y de Lucia. Es así que en una conferencia de prensa encerrados en el edificio de la calle Piedras en Capital en nombre de los más de 60 mil docentes como ellos mismos denuncian que no cobraron o tienen problemas de cobro en sus salarios, definieron presentar una medida cautelar, apelando a la justicia para enfrentar el ajuste del gobierno. Se ven obligados a acusar recibo frente a la escandalosa e inaceptable situación que día a día se devela que es más extensa, llegando ahora a hablar de 60mil casos, casi el 20% de los docentes bonaerenses!! Sin embargo, lo que necesitamos es que convoquen a un Plan de lucha Provincial donde decenas de miles de guardapolvos puedan hacer visible este reclamo en las calles, por eso desde los SUTEBA opositores, tenemos que exigirle a Baradel que se ponga a la cabeza, porque esa es la única forma que tenemos para que se resuelva un problema profundo y estructural como es el del cobro, y la exigencia la tenemos que hacer en concreto, con acciones contundentes y coordinadas de las seccionales combativas que obligue a Baradel a dar una respuesta
¿Cómo esta la situación en el resto de la Provincia?
Como te decía, y reconoció la burocracia, el flagelo del no cobro es extendido, por lo que bronca es generalizada y se expreso en masivos paros del 28 y 29 convocados por los Sutebas Multicolor, y el 9 de junio junto al resto de los trabajadores, participando de numerosos piquetes junto al sindicalismo combativo y los diputados del frente de izquierda, diputados que como Christian castillo y Nicolás del Caño han estado siempre junto a las luchas docentes. (Paradojicaente SUTEBA Tigre no participó de los piquetes)
Unirnos al resto de los trabajadores combativos fortalece nuestras peleas, que van más allá del no cobro, ya que ajuste en educación del gobierno y la oposición patronal de Massa-Macri que se expresa en los permanentes problemas de infraestructura, de comedores, del IOMA resultado de su vaciamiento, y de la falta de nombramiento de cargos a pesar de estar aprobados. Tenemos que organizarnos en cada escuela de la Provincia y hacer carne estas demandas, exigiendo un plan de lucha a Baradel por todo lo que tenemos pendiente.