Los docentes del sistema público del estado de San Pablo realizaron el día de ayer un acto en el Museo de Arte de San Pablo. Los profesores afrontan un año en el que se sienten fuertemente los ataques a la educación pública: casi dos mil aulas fueron cerradas en todo el estado, despido de casi un cuarto de trabajadores del sector, profesores subempleados en aulas con casi 60 alumnos.
Sábado 31 de enero de 2015
A pesar de la magnitud del ataque, la dirección del sector no ha respondido a la altura, según el comunicado de la agrupación Professores pela Base, que participó activamente de la acción. "La dirección de la asociación estadual que los agrupa, la APEOSP (PT/PCdoB) se negó a organizar seriamente a los docentes para luchar. La actual presidenta petista de la APEOESP, Bebel, pretende que todos los profesores desempleados y en condiciones insostenibles de trabajo esperen hasta el 13 de marzo para comenzar su movilización. Una burocracia palaciega incapaz de responder a este ataque brutal realizado por el gobernador Geraldo Alckmin y el PSDB". El mismo comunicado denuncia que "Bebel y sus colaboradores aprueban una asamblea del sector recién para el 13 de marzo. Frente a los cuestionamientos de los profesores, respondió que es ella quien manda, es la autoridad".
En el acto, los docentes expresaron con cantos su disposición a la lucha y disconformidad con su dirección. Con cantos como "huelga efectiva con movilización, solo desde las bases se cambia la educación" y "Eh, Bebel, salí del camión, vení a construir nuestra huelga acá en las calles", los profesores se mostraron dispuestos a enfrentar los ataques del gobierno a la educación y la política de la dirección mayoritaria de la APEOESP.
Al toparse con el cierre del acto en menos de una hora, diversos profesores se reunieron, incluyendo la agrupación Professores pela Base (Profesores desde las bases) y decidieron continuar el acto subiendo la Rua da Consolação para encontrarse con jóvenes que estarían realizando el sexto acto contra el aumento de las tarifas. Así fue como cerca de 300 profesores llegó cantando "Ooo, llegó el profesor", "Voy a luchar hasta vencer, como lo hicieron los obreros del ABC" (zona industrial de San Pablo) y "Basta de precarización y de desidia del gobierno con la educación".
Durante el trayecto, el acto de profesores fue ampliamente saludado por la población. La entrada al Museo de Arte de San Pablo (MASP) fue entusiásticamente recibida por la juventud que salió a las calles en junio y que ahora retoma sus movilizaciones contra el aumento de la tarifa y de los transportes.
La agrupación Professores pela Base, parte del Movimento Nossa Classe, señaló que "es un ejemplo de la fuerte alianza que puede haber entre la juventud y los trabajadores, camino inevitable para ampliar y garantizar las victorias" y expresó su disposición a amplificar el llamado a una huelga superior, sobre la base de la combatividad demostrada por los profesores en la jornada y la necesidad urgente de la huelga. "Tenemos que preparar inmediatamente una huelga seria, construida desde las bases, en cada escuela. Es cada vez más evidente que la dirección del sindicato en manos de la burocracia petista de Bebel hace décadas, está a contramano de este camino. Por eso tenemos que componer comandos de movilización en cada región para ganar, pasando por encima de aquellos que usurpan nuestro sindicato para controlar a los profesores".
Finalmente, informaron que para comenzar la preparación de la lucha y la huelga por la educación y por los empleos, estarán realizando en el día de hoy una reunión a la que convocan ampliamente.