Maestros de la sección 35 del SNTE en Coahuila externaron la falta de pago en sus ahorros ya que la dirección sindical retrasa el pago del ahorro al magisterio.
Viernes 27 de agosto de 2021
Según declaraciones en entrevista para Telediario matutino Carlos García y Ana María Romo, docentes de la sección 35 de la ciudad de Torreón, compartieron su principal problemática en el tema de sus ahorros, ya que hasta momento no habían recibido ni un solo peso.
La presión en redes sociales por parte de la base magisterial obligó a que la dirección sindical tuviera que programar una fecha para la entrega de los pagos. Aun así, es importante señalar que la dirección de la sección retuvo los pagos, porque jinetea el dinero de acuerdo con las denuncias de los maestros.
El atraso en los pagos se ha expresado desde que Fernando Mora, actual secretario general, tomó el puesto. Por esa razón ha sido señalado de malversación de fondos.
Resalta que en cuatro meses las financieras encargadas de dicha prestación no han recibido ni un solo pago, pese a que quincenalmente se descuentan los préstamos a quienes tienen este beneficio. Según las declaraciones de los docentes afectados, la administración del sindicato no se ha encargado de abonar a los préstamos.
Desde al año pasado y en años posteriores los pagos a los maestros de la sección han sido desfasados. Reciben el pago de sus ahorros en muchas ocasiones dos meses después, cuando normalmente cobraban sus ahorros en la primera quincena del mes de agosto.
A pesar de que ya recibieron órdenes de pago al acudir a las instituciones bancarias la cuenta no tiene fondos, lo cual obliga a los docentes a esperar su pago en sedes alternas y quizá de forma escalonada.
No solo es la sección 35
Esta situación en la falta de pagos y malversación en los fondos de ahorros no es única de la sección 35. El secretario de la sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Saltillo Coahuila, José Luis Ponce Grimaldo, también fue acusado de peculado en febrero del 2020.
Por todo esto la Fiscalía Especializada en Delitos por hechos de Corrupción comenzó una investigación para detener de los funcionarios sindicales, Ponce Grimaldo y la secretaria de Finanzas del organismo, Maricela Soledad Cota González, y emitió una orden de aprehensión el pasado viernes 7 de febrero del 2020.
Con base en una denuncia penal de la Auditoría Superior del Estado, la fiscalía ahora se encuentra en investigaciones, aunado a que en las redes sociales se exhibe la opulencia de estos líderes sindicales presuntamente usando parte del recurso de los maestros para costear viajes a Canadá, Italia, Francia, España, California, Londres, Miami y Orlando.
Debido a estas irregularidades presentadas, varios charros sindicales coludidos en esta escalera de robo incrementaron sus fortunas y sus bienes inmuebles particulares a costa de los trabajadores de la educación. Son 20 mil los agremiados en Saltillo, Monclova, Sabinas y Piedras Negras, la sección 5.
La cantidad faltante ‒según se especula es de mil 300 millones de pesos‒ está dividida en 424 millones de pesos para el Instituto de Servicio Médico, 646 millones de pesos en el Fondo de la Vivienda, 120 millones de pesos en seguro y 108 mil en la Dirección de Pensiones.
Además, los charros del SNTE acordaron en mayo con la SEP un miserable aumento salarial para el magisterio de apenas 3.4%, muy por debajo de la inflación, lo cual evidencia una vez más que no les interesa ni la educación ni nuestros derechos. Así que los charros además de no representar las demandas del magisterio roban sus ahorros, amedrentan e intimidan ante los justos reclamos e imponen trabajar en riesgo, una muestra más de que no defienden las necesidades de la comunidad escolar.
Te puede interesar: Fraude al fondo de ahorro de los trabajadores en Coahuila
Te puede interesar: Fraude al fondo de ahorro de los trabajadores en Coahuila
Fuera charros del SNTE
La presencia del partido revolucionario institucional (PRI) dentro de las secciones sindicales en Coahuila ha generado importantes cuadros de trabajo político. Basta con revisitar algún periodo electoral para descubrir como el partido junto a las direcciones del SNTE ponen el sindicato a disposición del PRI garantizándole su permanencia en el poder.
Para asegurar que los procesos electorales favorezcan al Partido Revolucionario Institucional el SNTE en Coahuila proporciona representantes de casilla. Gracias a este control es que las cúpulas del poder se mantienen sobre el SNTE y los trabajadores de la educación coahuilenses son permanentemente ultrajados.
Los charros sindicales tienen dos funciones principales: primero como correas de transmisión de los intereses de las autoridades entre los trabajadores; por el otro lado, desempeñan el rol de policía política dentro del magisterio para que prevalezca la ley y el orden del régimen.
Mientras el comité ejecutivo Nacional del SNTE se ha proclamado como la conducción del ejército ideológico de la 4T, al mismo tiempo los charros seccionales se venden al mejor postor es el caso de Coahuila donde siguen alineados al PRI, lo cual demuestra que no es un problema de principios, ni de programa político, sino que independientemente de quien gobierne este es el rol que juega la burocracia sindical.
Así es que en tanto los partidos del régimen continúen teniendo injerencia en la dirección de los sindicatos, la clase trabajadora seguirá siendo pisoteada y sus derechos permanecerán en el olvido. Por eso es necesario poner en pie a nivel nacional corrientes sindicales clasistas y democráticas, independientes de los partidos en el poder y que se organice desde la base para arrancar de las manos de los charros nuestro sindicato y ponerlo al servicio real de sus trabajadores.
Te puede interesar: Elecciones 2021: para sacar al PRI de Coahuila es necesario sacarlo de los sindicatos
Te puede interesar: Elecciones 2021: para sacar al PRI de Coahuila es necesario sacarlo de los sindicatos
Desde la Agrupación Nuestra Clase y el Movimiento de trabajadores socialistas nos solidarizamos con nuestros compañeros docentes, abriendo el espacio en la izquierda diario México para dar voz a sus denuncias, y llamamos a apoyar su lucha para que sus derechos laborales no sean pisoteados.
La falta de pagos a los ahorros es parte del detrimento a las condiciones laborales que engloba el ataque a la educación pública y gratuita. Lo cual expresa una razón más para pelear por la democratización del SNTE desde la organización escuela por escuela, sección por sección, para arrebatarle la dirección de nuestro sindicato a los charros, democratizarlo y convertirlo en una verdadera herramienta para la defensa de nuestros derechos, lo que exige una total independencia de los gobiernos federal y estatales, las instituciones y los partidos del régimen. ¡Súmate a la organización!
Te puede interesar: SNTE avala regreso a las escuelas sin consultar al magisterio
Te puede interesar: SNTE avala regreso a las escuelas sin consultar al magisterio