Este jueves se realizó una clase pública de teatro en el marco de una serie de jornadas de protesta de los docentes de la Universidad Nacional de Cuyo en la peatonal mendocina
Domingo 1ro de mayo de 2016
Fotografía: Bianca Ceverino
Como ya hemos relatado en este medio, los docentes de la Uncuyo realizaron esta semana clases públicas frente a la Legislatura mendocina. Este jueves fue el turno de los estudiantes y docentes de teatro, haciendo hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones edilicias de la facultad.
Luego que Daniel Posadas, Alicia Casares, Gabriela Psenda y Vilma Ruffolo introdujeron la clase explicando su postura frente al paro, se dio comienzo al desarrollo de las actividades, que consistieron en un calentamiento vocal y un calentamiento corporal, para luego dar lugar a una serie de improvisaciones, utilizando toda la cuadra, llamando así la atención de los transeúntes.
Se destacó la presencia y participación de muchos alumnos de la Uncuyo y de familiares, como así también las personas que pasaban por la peatonal se mostraron muy interesadas en lo que estaba sucediendo. La policía intentó opacar el escenario, todo el tiempo "custodiando".
“Una de las cuestiones fundamentales es que saquemos los paros de la universidad hacia afuera, por eso estamos en esta clase pública”
Posada, profesor de la cátedra de Actuación I de primer año de Teatro: En defensa de la universidad pública. Nosotros les pedimos a los estudiantes que esto lo transmitan a sus familias. Una de las cuestiones fundamentales es que saquemos los paros de la universidad hacia afuera, por eso estamos en esta clase pública.
Agustina Lodi, estudiante de teatro: Hoy hemos tenido clases en la peatonal en apoyo al paro docente y además para pedir por mejores condiciones edilicias en nuestra facultad. En la Escuela de Música no podían usar las aulas porque llovía. Tampoco contamos con baños ni buffet, y no sabemos cuándo se van a lograr. Esto es un reclamo para poder continuar con nuestros estudios.
Desde la Izquierda Al Frente apoyamos a los docentes, y creemos que es muy importante la unidad entre los estudiantes y los docentes para luchar por lo que nos corresponde.