lid bot

Tierra del Fuego. Docentes del Colegio Kloketen desmienten acusación contra delegado docente de Tierra del Fuego

Mediante una carta publicada por docentes del colegio Kloketen de Ushuaia desmintieron la acusación del juez De Gamas Soler contra el vicedirector Alejandro Marín.

Lunes 29 de agosto de 2016 17:29

El viernes 26 el juez de instrucción Javier de Gamas Soler ordenó al gobierno que “evalúe con premura” la reasignación del delegado docente y vicedirector del colegio Kloketen, Alejandro Marín, acusado de “violencia de género” por la directora. Ese mismo día el marido de la directora había ingresado al establecimiento y amenazado a Marín con un palo con clavos.

Docentes mujeres de dicha escuela rápidamente salieron a desmentir la acusación de la directora y el juez, asegurando que es una utilización política “de un término tan sensible para la lucha de las mujeres con el fin de perjudicar a nuestro compañero”.

La situación de persecución dentro de este colegio no es nueva, y se agravó luego del conflicto de varios meses que llevaron adelante docentes, estatales, municipales, entre otros gremios, contra el paquete de leyes de ajuste impulsado por la gobernadora Rosana Bertone.

Las docentes aseguraron que “como personal femenino de la institución nos solidarizamos con nuestro compañero Víctor Alejandro Marín ya que ha sido calumniado su buen nombre y honor. Solicitamos al juez De Gama Soler dé marcha atrás con la medida de solicitar la reubicación del vicedirector, ya que es arbitraria, sin sentido, injusta e infundada. Rechazamos que este concepto sea utilizado con fines políticos. El juez funda el “pedido de reasignación” aludiendo al “hostigamiento del personal femenino de la institución”, lo cual es falso. Declaramos que no se configura tal conducta. Declaramos no haber sufrido violencia de género en la institución por parte del vicedirector.”

En la carta que hicieron pública también denunciaron que “violencia de género es la que sufren muchas mujeres, en distintos contextos y situaciones, que por desidia e inacción de las instituciones responsables, Justicia y Seguridad, más allá de las numerosas denuncias correspondientes, terminan asesinadas. Ojalá en todos esos casos se actuara con celeridad y responsabilidad para evitar un femicidio más, pero los jueces utilizan la celeridad sólo con denuncias falsas para provocar, en este caso, amedrentar a un delegado sindical, referente de muchas compañeras de la Institución. No resiste ningún análisis el tratamiento y bastardeo que se hace de un concepto que debe tener la seriedad que merece.”


Alejo Lasa

Dirigente nacional del PTS. Coordinó, junto con Raúl Godoy y Grace López Eguía, el libro ZANON: Fábrica militante sin patrones.