Docentes de la provincia exigieron al Ministerio de Educación de Jujuy la inmediata vacunación y denunciaron las pobres condiciones edilicias de los colegios donde deben trabajar a través de un petitorio.
Jueves 27 de mayo de 2021 15:07
Docentes reclaman por la inmediata vacunación contra el covid-19 - YouTube
El día viernes 21 de mayo del corriente año, delegados y delegadas de San Pedro, Abra Pampa y San Salvador de Jujuy presentaron un petitorio al Ministerio de Educación de la provincia, que se firmó en varias escuelas de las distintas regiones, entre ellas las escuelas primarias N° 222, N° 245, Normal, Frontera N° 7 y las escuelas secundarias EET N °1, Comercial N°1 de San Pedro y el Anexo CENS N° 43 (Centro Educativo de Nivel Secundario N° 43) de San Salvador de Jujuy. Dicho petitorio se realizó en concordancia con la jornada de los cartelazos por la vacunación donde la comunidad educativa en general expreso su demanda al gobierno por la vacunación masiva y medidas de bioseguridad.
El contenido de la nota emitida, manifiesta la falta de inversión por parte del estado en educación pública. La deficitaria infraestructura de las escuelas, los espacios reducidos, escuelas sin puertas o ventanas, interrupción permanente de servicios elementales (agua y luz), falta de conexión a internet, ausencia de elementos de bioseguridad, (alcohol, lavandina, termómetros) evidencian claramente que el gobierno no invierte lo suficiente para garantizar el derecho a la educación a toda la población. Estas falencias en la coyuntura actual de Pandemia- COVID-19 hacen que la comunidad educativa esté expuesta a riesgo ineludiblemente. Desde el comienzo del ciclo lectivo muchos docentes dejaron su vida bajo estas condiciones laborales, lo que genera mucha desazón, bronca, dado que esta situación se podría haber evitado si el gobierno priorizaría la salud y educación del pueblo garantizando condiciones sanitarias seguras antes que sus intereses económicos. Por ello el estado es responsable de los fallecimientos de los docentes.
Por otro lado, la vacunación a docentes no fue masiva, dado que no se concretizo en toda la provincia, hasta la fecha solo se vacunaron algunos docentes de San Salvador y Palpalá dejando a muchos con la expectativa e incertidumbre, más específicamente a docentes de La Quiaca, Abra Pampa, San Pedro, Libertador Gral San Martin, El Carmen que esperan que el gobierno le garantice el derecho a la salud y deje de realizar campaña política con las vacunas.
Ante lo mencionado los docentes solicitan en el petitorio presentado que:
• Se provea de manera urgente de todos los insumos de salubridad e higiene necesarios para que existan condiciones sanitarias seguras como también la refacción de la infraestructura.
• Se establezca una bonificación por insalubridad, debido a la exposición continua al contagio.
• Se implementen testeos permanentes para el conjunto de la comunidad educativa.
• Se garantice la exeptualidad a la presencialidad de los trabajadores mayores de 60 años de edad, embarazadas, contactos estrechos de casos positivos y personal incluido en los grupos de riesgo.
• Se proporcione elementos de protección personal adecuados para prevenir el contagio.
• Se implemente y especifique cronograma de un plan de vacunación para toda la comunidad educativa de manera inmediata.
Más allá de la situación que se atraviesa en este contexto de emergencia, los docentes no han dejado de acompañar a sus estudiantes, fortaleciendo el vínculo afectivo y pedagógico como durante todo el año 2020. Es así que día a día con gran compromiso se ponen a la cabeza de la loable tarea de enseñar poniendo de sus recursos para que se efectivice la continuidad de las trayectorias escolares y exigen al gobierno su intervención inmediata para generar las condiciones necesarias para garantizar el derecho a la salud y educación del conjunto de la población.