El día jueves 22 de febrero docentes realizan un acto cultural por el derecho al trabajo estable, por la titularidad docente y el fin de los despidos antisindicales, contando con el apoyo de apoderados y estudiantes.

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta
Viernes 23 de febrero de 2018

El acto cultural, realizado en el centro de la ciudad, a eso de las 19 horas, comienza con las palabras de Patricia Romo, presidenta del directorio comunal del Colegio de Profesores y militante de la agrupación Nuestra Clase, quien señaló “La intervención de hoy es sumamente importante ya que viene a visibilizar hacia toda la comunidad, la situación que vivimos los docentes año a año, por la precariedad que vivimos gracias a los plazos fijos y los despidos antisindicales, como los profesores de la Escuela Cariola y su delegada sindical, que justamente fueron atacados por los directores al alzar la voz y organizarse por sus derechos, problemática que se profundizará hoy que estamos a portas de un gobierno de derecha que está a favor de los empresarios y no de los trabajadores y trabajadoras”.
En la instancia participó también la banda “Cosecha Maldita” y una intervención de danza de profesoras y estudiantes universitarias, para luego dar paso a las palabras de las apoderados de la Escuela Padre Patricio Cariola, quienes denunciaron “No vamos a dejar que el director no de respuesta con respecto a la integración de la profesora Daniela Avilés, hemos exigido también a la CDMS que mantenga nuestra profesora en la escuela pero no hemos sido escuchados ni hemos tenido respuestas concretas. Lo que queremos nosotras es que no nos pasen a llevar, pero sobretodo a nuestros hijos”.
Luego se realizó una intervención musical de Daniela Avilés, profesora despedida de la Escuela Cariola junto a sus alumnos de básica, quienes interpretaron diversas canciones en violín, melódica y piano.
Por su parte Daniela Avilés, profesora despedida por prácticas antisindicales, señaló “La situación es muy compleja y crítica, ya que ha aumentado a casi 100 los profesores, que no saben donde trabajaran ni su carga horaria 2018, algunos se enteraron recién hace unos días que estaban desvinculados, vía correo, como los docentes del Liceo Andrés Sabella. Frente a esto, el apoyo de los apoderados y estudiantes ha sido fundamental, ya que estos problemas no sólo nos afectan a nosotros los profesores sino que golpea directamente la calidad de la educación pública”.
También se hizo parte del acto, Sergio Pinto, secretario del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE), quien denunció a la Corporación Municipal, encabezada por Karen Rojo, por las malas condiciones laborales por el plazo fijo y la inestabilidad. “La Corporación omite que legalmente deben tener el 20% de la planta docente con este tipo de contrato, porcentaje que es superado con creces en la realidad, lo que mantiene a una gran cantidad de docentes rotando año a año, sin poder hacer tradición pedagógica, afectando su calidad de vida, pero también la educación de los estudiantes por no tener continuidad con sus profesores. Está situación de tener un trabajo inestable no sólo afecta a docentes, sino a trabajadores de distintos rubros como en la industria y ferrocarriles, desde allí la importancia de la organización y unidad con otros sectores de trabajadores”.
Finalmente, Nicolás Bustamante, trabajador desvinculado de Ferrocarril por prácticas antisindicales, se dirigió al público espectador señalando que “Nosotros como Sindicato interempresa de Ferrocarril, nos hicimos parte de este acto, para apoyar y solidarizar con respecto a la problemática que hoy viven los docentes, porque no es algo que sólo afecte a este sector sino que nos compete al conjunto como trabajadores, pues las empresas o en este caso la Corporación Municipal, buscan precarizar nuestras vidas y la de nuestras familias por medio del trabajo inestable, buscando a la vez desarmar la organización de los trabajadores por medio de las prácticas antisindicales, en este punto es donde cobra importancia la fuerza y organización de nuestros sindicatos, pero también la unidad de todos los trabajadores y trabajadoras, siendo una primera muestra de ello el mitin que realizaremos el día lunes 26 del presente a las 10 am en la inspección del trabajo donde estamos llamando a la solidaridad de todos los sindicatos, confederaciones, organismos de trabajadores, y a la comunidad en general “.