En el marco de reuniones de delegados impulsadas por los sindicatos docentes de la provincia, en el SUTEBA Lomas de Zamora se realizó la primera reunión con más de cien participantes.
César Gómez Maestro. Actor.
Gabriela Grand Docente educación especial. Delegada Escuela n° 506, L. de Zamora
Sábado 18 de febrero de 2017 16:08
Una vergonzosa oferta de 18% en cuatro cuotas (caricaturizada en el valor de una pizza y media por cuota); el ataque furibundo a la educación pública que significa la rebaja de un 3,2% en el presupuesto educativo; los $12 que se destinan por niña o niño para comedor escolar (que además cubren apenas a la mitad de los estudiantes); el enorme subsidio a la educación privada, que se lleva casi el 40% del paupérrimo presupuesto educativo; la gobernadora Vidal que menosprecia a los docentes y, por temor a su lucha, amenazó con descontar los días de paro. Ése es el panorama que atraviesa actualmente la educación pública en la provincia de Buenos Aires. Y en este contexto se realizó recientemente una reunión de delegados y delegadas en SUTEBA Lomas de Zamora, con más de cien participantes.
En la misma, los compañeros de la Lista Marrón planteamos que es necesario preparar una dura lucha, buscando la unidad para enfrentar a un enemigo tan duro. Una unidad al servicio del triunfo, donde las decisiones se tomen desde las escuelas, sin caer en la trampa del plenario de Secretarios Generales. Los docentes no podemos enterarnos más a través de los medios que se levantan las medidas de lucha, bajo el pretexto de haber conseguido una "oferta superadora".
Además, afirmamos que, en esta carrera de tiempos por la “opinión pública”, era fundamental tener políticas hacia la comunidad educativa y que por esto nuestro programa de lucha excede lo estrictamente salarial. Llevamos a la reunión nuestros mandatos de las escuelas donde se mostraba claramente la predisposición a la lucha de las compañeras, pero también una desconfianza en cómo se resolvía si se aceptan o no las propuestas del gobierno. Propusimos, y llevamos decenas de firmas a favor de que toda resolución se tome desde las asambleas; y que, de aparecer una oferta del gobierno, se convoque a un plenario provincial de delegados con mandato de sus escuelas. Eso es lo que tantos compañeros reclaman: ser protagonistas en poner el cuerpo, pero también en las decisiones.
Propusimos que en las asambleas del 22 participe toda la docencia de Lomas de Zamora, afiliada o no -en vez de cada sindicato por separado- y que allí se vote el plan de lucha. Además reafirmamos nuestro pedido con decenas de firmas desde las escuelas para realizar ir a un paro los días 6 y 7 por nuestras reivindicaciones; y también que los sindicatos llamen al paro internacional por las mujeres que está planteado para el 8 de marzo. Esto es lo que planteamos las compañeras y los compañeros de la Lista Marrón en todas las escuelas y así intervenimos en la asamblea.