El presidente había dicho que la "preocupación de los docentes era pagar ganancias". La bronca inundó las redes sociales y los colegios de todo el país.
Martes 28 de febrero de 2023 10:50

La bronca contra Alberto Fernández volvió a hacerse sentir. En este caso fue en la comunidad docente y ocurrió a raíz de las declaraciones del presidente acerca de sus salarios. El primer mandatario había dicho “cuando llegamos al gobierno, la preocupación de los maestros era ver cómo mejoraban un salario que se había caído al fondo del pozo. Hoy con alegría escucho que su preocupación es que no tengan que pagar ganancias”.
Te puede interesar: Hay paro en 12 provincias pero para Alberto “la preocupación" de los docentes "es no pagar ganancias”
Te puede interesar: Hay paro en 12 provincias pero para Alberto “la preocupación" de los docentes "es no pagar ganancias”
La respuesta inició de inmediato en las redes sociales. Docentes de todo el país empezaron a subir sus recibos de sueldo para mostrar que sus salarios están muy lejos del monto en el que se empieza a pagar ganancias.
La realidad de la docencia es la de la precarización laboral. En muchísimos casos hay que trabajar en dos establecimientos o en dos turnos para hacer un salario que se acerque al monto de la canasta familiar.
Esa situación es la que viene denunciando la oposición combativa, organizada en muchos casos por las agrupaciones ligadas o que son parte del Frente de Izquierda Unidad. Es desde ahí donde partió la crítica al acuerdo salarial firmado por la conducción kirchnerista de Ctera con el Gobierno nacional.
Te puede interesar: Paritaria nacional docente: Ctera pacta el techo salarial de Massa y el FMI
Te puede interesar: Paritaria nacional docente: Ctera pacta el techo salarial de Massa y el FMI
@alferdez Sr.presidente. Capaz usted no sabe. Le cuento. Es mi bono de sueldo. Soy maestra de grado en Mendoza. Cobro con 22 años de antigüedad y 50% de zona desfavorable. Por debajo de la línea de pobreza ¿El impuesto a qué me tiene que preocupar 😡? Desde Puerto Madero no se ve pic.twitter.com/DCkUx8xZLW
— VirginiaPescarmona (@Virpes2) February 28, 2023
Soy profesora de enseñanza primaria, según @alferdez mi preocupación es “pagar ganancias” pero con este sueldo mi sueño es llegar a fin de mes pic.twitter.com/ywVILgP6dk
— Lorena (@LorenaSokol) February 27, 2023
@alferdez acá te dejo mi recibo para que veas que debemos trabajar más de un cargo para poder llegar a fin de mes pic.twitter.com/qrLsYeKOwn
— Pablo Maca (@PabloMaca74) February 27, 2023
No, @alferdez, nuestra preocupación es que nuestras escuelas se caen a pedazos y nuestros estudiantes no tienen para comer en las escuelas ni para comprar útiles.
Sigue👇🏾 pic.twitter.com/cc2rRsm40r— Anabela Colli (@Anabela_Colli) February 27, 2023
Trabajo 49 hs semanales en media, la mitad de mí sueldo se va en el alquiler. Y no vivo en puerto madero, vivo en flores. Llego al Finde de semana roto por 230 k. Mí problema no es el impuesto a las ganancias sino que el costo de vida es altísimo en relación al salario. pic.twitter.com/JtZnfG21It
— Bernardo Perez Etchegoyen (@Bernohn) February 27, 2023
Alberto, quizá desde Puerto Madero no se ve: los docentes trabajamos 2 o 3 turnos para llegar a fin de mes, nos llevamos trabajo a casa no reconocido, atendemos múltiples problemáticas sociales y educamos, nos formamos, todo por un salario que no llega a cubrir la canasta básica
— Federico Puy (@fedepuy) February 27, 2023