×
×
Red Internacional
lid bot

Militarización. Documental "Hasta los dientes" de cara a la Guardia Nacional

Este jueves se presentó en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el documental que relata la tortura y asesinato de dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey por parte del ejército, esto en el marco de las audiencias por la Guardia Nacional.

Laura Aparicio

Laura Aparicio Pan y Rosas México

Viernes 11 de enero de 2019

La proyección se realizó a las 16:00horas, fue presentada por las diputadas Martha Tagle, Tatiana Clouthier y Sandra Paola González; Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana en la Ibero; y por Alberto Arnaut, director del documental. Además estuvo presente Diego Luna por Ambulante, y Lucía Baca, madre de Alejandro Alfonso Moreno Baca (desaparecido en Nuevo León).

El objetivo de la proyección fue mostrar de voz de víctimas de la "guerra contra el narcotráfico", mejor conocidas por el ex presidente Felipe Calderón como "daños colaterales", la realidad del actuar de militares (SEDENA) y fuerzas armadas en completa impunidad; esto en el marco de las discusiones en la Cámara de Diputados sobre la propuesta de Guardia Nacional.

Se trata del asesinato extrajudicial de dos estudiantes -Jorge y Javier- del Tecnológico de Monterrey, en la puerta de la universidad fueron golpeados, torturados y finalmente asesinados la noche del 19 de marzo de 2010. El ejército se justificó diciendo que eran peligrosos sicarios y estaban "armados hasta los dientes".

La militarizacón del país, lejos de terminar con el narcotráfico ha dejado cientos de miles de asesinados y desaparecidos. La guerra contra el narcotráfico en México lleva más de una década y el pueblo trabajador es el único que ha pagado las consecuencias, ellos ponen las balas y nosotros ponemos los muertos. Esta es la razón del repudio generalizado contra la propuesta de Andrés Manuel López Obrador sobre conformar una Guardia Nacional integrada por la marina, los cuerpos policiacos y dirigida por el ejército.

El ejército es la institución con mayores señalamientos por tortura y detenciones arbitrarias, seguido de cerca por la Marina, y en tercer lugar, la Policía Federal; además, la presencia del ejército en las calles ha elevado exponencialmente las cifras de feminicidio, como sucedió en Ciudad Juárez con el programa "Todos somos Juárez" que militarizó el estado.

La Guardia Nacional no es una opción viable contra la violencia exacerbada, exigimos que el ejército regrese a sus cuarteles de inmediato, no queremos la continuación de la guerra contra el narco que convirtió el país en una fosa clandestina.


Laura Aparicio

Agrupación de Mujeres Pan y Rosas México

X