El dólar tocó el jueves su menor nivel frente al yen en más de dos semanas, lastrado por la incertidumbre sobre el impacto de las divergencias de política entre la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de Japón.
Viernes 3 de junio de 2016
Los inversores, que esperan el reporte del viernes de nóminas no agrícolas en Estados Unidos, vendieron dólares y compraron yenes debido a un mayor escepticismo ante la política monetaria del Banco de Japón (BOJ, por su sigla en inglés) y por la incertidumbre sobre la posibilidad de que la Fed suba sus tasas de interés.
Un reporte nacional de empleo elaborado por la firma ADP mostró el jueves que las nóminas privadas sumaron 173.000 puestos en mayo, por debajo de los 175.000 previstos por economistas encuestados por Reuters. Esto redujo las expectativas sobre los datos del viernes y aumentó las dudas sobre si la Fed subirá las tasas en su reunión de política monetaria este mes, dijeron analistas.
Los futuros de los fondos federales mostraban que los operadores ven sólo un 21 por ciento de probabilidad de que el banco central suba sus tasas cuando se reúna el 14 y 15 de junio, según la herramienta FedWatch de CME Group.
Esta semana, el primer ministro de Japón aplazó por dos años y medio el alza de un impuesto a las ventas, lo que generó temores entre algunos analistas de que haya menos opciones de que el país aplique más estímulo monetario y sobre el posible fracaso de los esfuerzos actuales.
Durante las operaciones de la mañana, el dólar tocó los 108,50 yenes, su menor nivel desde el 16 de mayo. Ese valor es un 2,5 por ciento menor al máximo en un mes alcanzado el lunes de 111,45 yenes. El billete verde cerró con una baja de un 0,65 por ciento, a 108,83 yenes.
La moneda estadounidense se apreció contra el euro después de que el Banco Central Europeo mantuvo sus tasas estables y luego de que su presidente, Mario Draghi, dijo que la entidad sólo mejoró marginalmente sus previsiones de crecimiento.
El euro bajó un 0,3 por ciento a 1,115 dólares. El índice dólar subió un 0,1 por ciento a 95,555 unidades.