El descubrimiento de la participación de funcionarios del nuevo gobierno, así como de empresarios amigos pone al descubierto el doble discurso del macrismo.
Martes 19 de abril de 2016
El domingo se conoció una lista, en la que se detalla los nombres de actuales funcionarios del nuevo gobierno, así como de empresarios amigos que apostaron al negocio del dólar a futuro.
La investigación dada a conocer por el portal web El Destape.com da una lista en la que se detalla quienes fueron los principales compradores de dólar a futuro. Entre ellos se encuentran la empresa constructora Caputo S.A, propiedad de Nicolás Martín Caputo, amigo íntimo de Macri y uno de sus hombres de confianza. Entre el 8 y el 27 de octubre operó US$ 3.560.000 a través de los agentes de liquidación y compensación INTL CIBSA S.A y Capital Markets Argentina, con vencimientos de febrero a junio de este año.
Otro de los que figura en la lista, es el jefe de asesores del Presidente y apoderado nacional del PRO, José María Torello. El mismo habría “invertido” US$ 800.000 en contratos de dólar futuro vía la agencia Schweber Securities S.A. que vencieron en febrero. La asociación entre dos empresas, Chery-Socma, ambas propiedad de Franco Macri, se beneficiaron también de este negocio redondo. El nombre “Socma” aparece nuevamente en las medios, una semana atrás ligado al escándalo de Panama Papers.
La asociación Chery-Socma Argentina S.A, operó entre el cuatro de septiembre y el 23 de octubre por US$ 8.000.000 con la ayuda de Puente Hermanos S.A,.
Otro de los funcionarios beneficiados, fue el ex CEO de la empresa LAN y hoy secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Sebastián Lopetegui. Entre el 23 y el 26 de octubre compró y vendió 310 contratos. El secretario de Coordinación Interministerial, ex número uno del Fondo Pegasus, operó US$ 1.480.000 a mediados de septiembre del año pasado.
No solo funcionarios del nuevo oficialismo se encuentran involucrados en las operaciones de dólar a futuro, también el registro incluye a medios de comunicación, en la lista se encuentran La Nación y Cablevisión S.A. con 4 y 11 millones de dólares respectivamente. La primera realizó operaciones entre el 20 y el 30 de octubre a través de Facimex Valores S.A. y la segunda, operó entre el primero de septiembre y el 12 de noviembre con Puente, Facimex y Mariva Bursatil S.A..
El conocimiento de la lista que incluye a miembros del nuevo oficialismo y amigos, pone al descubierto el doble discurso del macrismo. Mientras repite en todos los medios la “estafa” realizada por el kirchnerismo con los contratos de dólares a futuro, ganó millones con la especulación.Una vez más los únicos beneficiados por esta operación son los bancos, las empresas y los especuladores financieros que hicieron negocios con la devaluación que llevó adelante Cambiemos y el kirchnerismo le allanó el camino facilitando la oferta de los contratos a un tipo de cambio bajo.