lid bot

Mercado Cambiario. Dólar récord: cerró en $ 18,23

Luego de un miércoles donde la divisa pegó un fuerte salto, volvió a escalar este jueves. Las causas coyunturales y las estructurales.

Jueves 21 de diciembre de 2017

Luego de un miércoles donde la divisa pegó un fuerte salto, volvió a escalar este jueves hasta alcanzar los $ 18,23, de acuerdo a un relevamiento de Ámbito Financiero en bancos y agencias de la city porteña.

Según los diarios económicos, hubo una creciente demanda de bancos, empresas e inversores. De este modo, en las últimas seis jornadas el dólar trepó 58 centavos.

Por su parte, en el segmento mayorista el dólar subió 18 centavos y alcanzó a $ 17,97.

La demanda se explicó por coberturas de posición y por la atención de obligaciones con el exterior. El volumen total operado fue de U$S 770 millones, bastante menor al nivel de ayer.

Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios, señaló a Ámbito que "este comportamiento se puede considerar como lógico, si si se tiene en cuenta el cambio de escenario por fin de año, las compras de empresas para pagos de sus obligaciones al exterior, el giro de dividendos, el posicionamiento de dólares que efectúan los bancos ante la caída del peso y la baja del rendimiento de las tasas en pesos, que también influyen en este contexto".

El día martes el Banco Central no renovó una parte de las Lebac lanzando pesos a la circulación, lo cual también habría volcado recursos hacia el dólar.

Además de los motivos coyunturales, la cotización de la divisa estadounidense puede estar expresando también tensiones dentro del empresariado, donde el fragmento que actúa en la industria percibe un atraso cambiario que no favorece su competitividad.

Te puede interesar: La encrucijada económica no resuelta con el robo a los jubilados

A los factores internos, también es probable que haya que agregar lo que ocurre en Estados Unidos este ejerciendo cierta presión a la cotización de la divisa.

Hace días, la Fed subió la tasa de interés por tercera vez en el año. Por ahora la suba es moderada, pero puede estar entrando en el cálculo de los operadores.

Por otro lado, el miércoles, el Senado yanqui votó una reforma tributaria en beneficio de las grandes corporaciones que podría atraer capitales hacia esa potencia imperialista.

Te puede interesar: Cámara de Representantes EEUU aprueba reforma tributaria