×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Donald Trump afirmó que Rusia estaría detrás de los ciberataques en las elecciones

A solo 9 días de asumir como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump realizó este miércoles su primera conferencia de prensa desde que ganó las elecciones a Hillary Clinton.

Miércoles 11 de enero de 2017 16:31

Uno de los ejes de su intervención giró alrededor de las relaciones con Rusia, a partir de las denuncias sobre el hackeo ruso en el proceso electoral norteamericano.

El presidente electo reconoció que Rusia estuvo detrás de los ciberataques realizados en el proceso electoral que culminó con los comicios del pasado 8 de noviembre.

"’Hackear’ es malo, no tendría que haber ocurrido", afirmó Trump en la conferencia de prensa en Nueva York, refiriéndose a los informes de inteligencia que indican que los ataques cibernéticos rusos pudieron beneficiar al aspirante presidencial republicano. Sostuvo, sin embargo, que no eran exclusividad de ese país pues Estados Unidos está sufriendo ciberataques de "todo el mundo", "ya sea Rusia, China o cualquiera".

El presidente electo fue informado en detalle sobre este tema el pasado viernes en una reunión que mantuvo con las máximas autoridades de la CIA, del FBI y de la Dirección Nacional de Inteligencia de la Administración de Barack Obama. Después de esa reunión, Trump afirmó que "Rusia, China y otros países", así como distintos grupos y personas, "están constantemente intentando violar la infraestructura informática" del Gobierno de EEUU y de sus instituciones, negocios y organizaciones.

Relativizó el efecto que los ataques cibernéticos tuvieron en los resultados electorales recordando que no tuvieron "ningún efecto en el resultado de las elecciones, incluyendo el hecho de que no hubo alteraciones en el resultado de la votación".

Insistió que su gobierno se prepara para elaborar un plan que evite estas acciones ilegales y prometió que "nunca volverá" a ocurrir a partir de que él llegue a la Casa Blanca.

Afianzar las relaciones con Rusia

El nuevo presidente una vez más no ocultó su interés por afianzar las relaciones con Rusia. Expresó la necesidad de reconstruir los lazos con ese país respecto a la "horrible" relación que existe actualmente. "Rusia puede ayudarnos a luchar contra el Estado Islámico", agregó Trump en la rueda de prensa.

"Si yo le gusto a Putin, lo considero como un activo, no como un pasivo", afirmó el magnate neoyorquino. "¿Creen verdaderamente que Hillary Clinton habría sido más dura con Putin que yo?", preguntó el gobernante electo a los periodistas.