×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Donald Trump contra la educación pública: quiere copiar "modelo chileno"

Tras la asunción de D. Trump como presidente de EE.UU, los cuestionamientos de los movimientos sociales a través de más de 600 protestas en todo el país y cientos de manifestaciones en todos los continentes, no han cesado. Contrariamente se comienza a profundizar en los distintos ejes en los que puede interferir su gestión para consolidar el neoliberalismo, la educación es una de ellas.

Miércoles 25 de enero de 2017

Por Emilia Ruiz, Agrupación Nuestra Clase.

La educación pública en Estados Unidos seguirá empeorando con la nueva Secretaria de Educación Betsy DeVos, una republicana multimillonaria y defensora férrea de las escuelas “Charter”, las cuales compiten directamente con las escuelas públicas por fondos estatales.

Si hablamos de planes neoliberales es preciso hablar de uno de los eslabones fundamentales a los cuales se debe atacar para prosperar, la educación. Y a pesar de que Betsy DeVos ha sido duramente criticada por los demócratas en relación a su nula experiencia en educación, Donald Trump tiene muy clara la experiencia que DeVos tiene en transformar la educación en un negocio.

El objetivo de DeVos desde los años 90 ha sido implementar las escuelas Charter en todo el país (lo que en Chile llamaríamos escuelas subvencionadas), consiguiendo implementarla en 43 estados a la fecha. La tarea encomendada ahora es descentralizar la educación pública y legalizar la educación privada. Un modelo similar que se implementa en Chile desde la dictadura.

Ocupar los fondos de la educación pública para la subvención de escuelas privadas, abiertamente reconocidas con fines de lucro, es sin duda realizar un desmantelamiento completo, a través del financiamiento, de las escuelas públicas. Única opción para las y los niños más pobres del país.

En este sentido, cobra una importancia única que las críticas de los sindicatos de profesores a las escuelas privadas se transformen en una razón de lucha para defender tanto los puestos de trabajo, las condiciones laborales como la educación pública en su conjunto.