×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones en Estados Unidos. Donald Trump no participará de un debate virtual y pide que pasen la fecha

El presidente estadounidense lo anunció que no debatirá contra Joe Biden. Lo hizo luego de confirmarse que se realizará en forma virtual. Y acusó a la comisión bipartidaria que organiza el debate de "proteger" a su oponente demócrata.

Jueves 8 de octubre de 2020 14:44

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que no participará en un debate con su rival demócrata, Joe Biden, si los organizadores mantienen su decisión de hacerlo de forma virtual después de que el mandatario haya dado positivo de coronavirus.

“No voy a participar en un debate virtual”, declaró el mandatario en la cadena Fox Business, solo unos minutos después de que la Comisión de Debates Presidenciales anuncie la modalidad no presencial. Según consideró Trump, un encuentro virtual no es aceptable y “no perdería su tiempo” en un evento de ese tipo.

El evento está programado para el próximo jueves 15. Hace una semana, el mandatario dio positivo por coronavirus y fue internado por cuatro días en un hospital militar de Washington. Aunque los informes indican que se estaría recuperando, se desconoce con precisión cuándo dejaría de ser contagioso, por lo que la campaña del demócrata Joe Biden expresó la necesidad de seguir las recomendaciones científicas.

Más tarde la campaña de Trump emitió un comunicado pidiendo que los dos debates se mantengan presenciales cambiando las fechas del 15 y 22 de octubre al 22 y 29 respectivamente. Es decir exigiendo que el próximo se haga presencial el día 22.

por su parte la campaña del candidato presidencial demócrata Joe Biden anunció este jueves que él tampoco participará en el próximo debate tras la negativa de Trump a hacerlo, y también pidió celebrarlo una semana después con preguntas de votantes.

La directora de comunicación de la campaña de Biden, Kate Bedingfield, aseguró que el candidato demócrata estaba "preparado para aceptar la propuesta" de celebrar un debate virtual, pero ha cambiado de plan tras la negativa de Trump.

"Como resultado, Joe Biden encontrará un lugar apropiado para responder directamente a las preguntas de los votantes el 15 de octubre", dijo Bedingfield.

Eso significa que los dos candidatos tendrán actos por separado la noche en la que estaba previsto el debate, puesto que la campaña de Trump ha anunciado que el presidente dará un mitin ese día.

El debate de Miami no iba a ser un cara a cara clásico entre ambos, sino que estaba previsto que fueran votantes indecisos -y no un moderador- los que hicieran las preguntas a los dos candidatos.

La campaña de Trump rechazó el debate virtual con el argumento de que "sería un regalo para Biden porque dependería de su teleprompter desde su búnker en el sótano”, burlándose del candidato demócrata al que llama "lento", "dormido" y con pocas luces.

Por su parte la campaña de Biden argumentó que si Trump se ha negado a participar en un formato virtual de ese debate es porque "no quiere responder a las preguntas de los votantes sobre sus fracasos en lo relativo a la COVID y la economía".

Trump insistió este jueves, una semana después de dar positivo por COVID-19, en que ya no es "contagioso", a pesar de que eso no está demostrado, y acusó a la CPD (comisión de debates) de intentar "proteger" a Biden con su decisión de convertir el debate en virtual.

El mandatario aseguró el miércoles que haberse contagiado fue "una bendición de Dios", luego de haber señalado de forma irresponsable que "no hay que tenerle miedo" al Covid porque Estados Unidos tiene el equipo médico necesario para hacerle frente. Sin embargo, el país, que no tienen un sistema de salud público y donde millones de trabajadores no pueden afrontar los costos de una internación, ya supera los 210.000 muertos por el virus. Trump volvió este jueves a publicar un video aún más peligroso con un mensaje a "los mayores" diciendo a ese grupo de riesgo que no se preocupen, que él estuvo enfermo, se recuperó y ya está inmunizado. Ninguna de esas afirmaciones fue confirmada medica ni científicamente.

El viernes último el Presidente fue internado en el hospital Walter Reed y empiezan una serie de comentarios, cruces de información y dudas sobre su salud. El sábado Trump publicó un vídeo buscando despejar las dudas y desde la Casa Blanca dicen que el lunes o martes podría dejar el hospital.

Trump podría haber tenido coronavirus el martes pasado en el debate presidencial con Joe Biden, un dato: el Presidente no se testeo antes del debate.

Tampoco se cuidó en la Casa Blanca, donde ahora hay un brote masivo de contagios, como no lo hizo en el acto en el que promovió a la conservadora Amy Barrett como su candidata a la Corte Suprema, donde un grupo numeroso de personas, incluidos senadores republicanos, estuvieron son distanciamiento social ni barbijos.

Recordemos que el primer encuentro de debate fue un espectáculo decadente, con gritos, interrupciones o la negativa a rechazar las acciones de la ultra derecha por parte de Trump. Pocas propuestas, respuestas inclinadas hacia la derecha cuando habló sobre la violencia policial y la negación de apoyar medidas como “medicina para todos” por parte de Biden.

Te puede interesar: Trump vs. Biden: un debate que muestra la decadencia del imperio