Este martes por la mañana se realizó una nueva protesta. No les pagan sus salarios y peligra la atención en guardia de adultos y pediatría.

Luis Sucher Trabajador reincorporado del Hospital Posadas | La Marrón Clasista
Martes 28 de mayo de 2019 13:47
El martes por la mañana se realizó una nueva ronda y acción en las afueras del edificio que se encuentra ubicado frente a la Autopista Acceso Oeste en el Gran Buenos Aires.
De la misma participaron médicos, residentes, trabajadores no profesionales del nosocomio, despedidos y también la Comisión de pacientes y vecinos del Barrio Carlos Gardel. Estudiantes del terciario 45 de Morón y docentes de las escuelas aledañas también acercaron su solidaridad.
Los médicos de guardia a la fecha no cobraron sus salarios del mes de abril, y por protestar la Dirección los amenazó con darlos de baja. Se aprovechan que trabajan precarizados, como monotributistas, en un hospital público nacional, a pesar de que dejan días enteros de su vida al servicio de la atención de los más necesitados. Sin embargo, luego de las amenazas, este martes nuevamente se organizaron para visibilizar su situación.
En un comunicado público los trabajadores denunciaron que: “Desde el jueves 16 de mayo, la guardia externa de adultos cuenta con la mitad o menos de los médicos de guardia por turno. Está funcionando a un 40% de su capacidad. Esta situación se agrava durante el fin de semana, donde actualmente se cuenta con 3 de los 9 médicos estipulados por turno. No hace falta detallar el impacto que esto tiene en la atención de la salud de la población que acude al hospital” (...). “En Pediatría la situación es similar (...) se deteriora así la atención de la población infantil que asiste al Hospital, sobretodo en el inicio de la temporada de bronquiolitis donde aumenta la demanda de atención”.
En su mayoría los trabajadores monotributistas son jóvenes, hacen guardias de 12 horas después de cumplir su jornada laboral; llegando a estar 24 horas atendiendo urgencias, situaciones desesperantes, salvando vidas, de adultos, de niños y niñas, la tuya, la mía, ¡y el gobierno no les paga y les roba el salario! Quieren dar el mensaje que, si te quejas, amparados en la precarización que reina hace décadas, te dan de baja y listo. Dejando de lado que lo que está en juego es la vida de aquellos que dependen de su sueldo y la de aquellos que sus vidas dependen de la atención de los médicos y médicas del Hospital. Pero no bajan los brazos, y hoy dieron una nueva respuesta en defensa de la salud pública.
El no pago de los salarios y el avance en la precarización, son las consecuencias (entre otras) del recorte del presupuesto destinado al Hospital Posadas, que se votó el año pasado en el Congreso, a pesar de que el Gobierno de Cambiemos no tenía mayoría parlamentaria.
Dicho presupuesto incluía las exigencias del FMI: ajustar lo que ellos denominan con desprecio “gasto social”. Y encima ahora estamos endeudados, cuando ni un dólar de los que les prestó el Fondo al Gobierno se destinó a salud, educación, vivienda y salarios.
La deuda que nos quieren hacer pagar, es con los trabajadores y los pacientes del Hospital, no con el FMI. La prioridad es la atención pública y de calidad para quienes más lo necesitan: los millones de pobres, desocupados, trabajadores y familias que no cuentan con una obra social. Su salud, ¡sus vidas!, dependen de lugares como el Posadas, donde sus trabajadores pasan días enteros de sus vidas y ahora encima no les pagan. No lo podemos permitir.