×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo obrero. Donnelley: rechazan la quiebra, exigen el pago del salario

Los obreros de Donnelley se movilizan este martes 26 a las 8 horas al Juzgado que tramita la quiebra. Desde hace dos semanas están gestionando la empresa gráfica, tras la huída de los gerentes de la multinacional.

Martes 26 de agosto de 2014

Fotografía: Romina Alemis / Enfoque Rojo

Por Sol Dorín

Desde que los gerentes de la multinacional Donnelley desaparecieron de la planta, sus trabajadores decidieron defender sus puestos de trabajo. Ese lunes 12 de agosto ingresaron a la fábrica, que comenzó a funcionar bajo gestión obrera. Ningún lector de las revistas que allí se imprimen se quedó sin su edición semanal. Para Ti Decoración, Para Ti Deco, Billiken, Vanidades, y otras publicaciones de la editorial Atlántida pudieron llegar a los kioskos. Además de trabajar, los gráficos realizaron un Encuentro de Trabajadores en la puerta de la empresa, ubicada en la localidad de Garín (Zona Norte del GBA). Allí, junto a los trabajadores de Lear, propusieron levantar junto a todos los presentes “Familias en la calle nunca más”.
Este martes los trabajadores de Donnelley, mientras siguen produciendo, realizarán una nueva movilización. Será al Juzgado Comercial Nº 18, que trata la quiebra. Allí denunciarán la quiebra de Donnelley, que consideran fraudulenta y exigen que se revoque. Además reclamarán al Juzgado el pago del salario a los trabajadores.

Motivos

Izquierda Diario habló con dos de los delegados de la comisión interna.
Jorge Medina aseguró que “ya cuando la empresa presentó el preventivo de crisis denunciamos el pago de millones de pesos en intereses por préstamos, y gran parte de esos préstamos pertenecían a su casa matriz que tiene domicilio en los Estados Unidos. De esa forma estos buitres enviarían millones al exterior mientras acá nos decían que tenían crisis y debían despedir a trabajadores y bajarnos el salario”.
Ambos delegados comentaron a ID que convocaron a la participar a la Federación Gráfica Bonaerense, agrupaciones opositoras del gremio, y a las organizaciones sindicales, políticas y estudiantiles que los vienen acompañando.
Juntos se movilizarán a la sede del Juzgado Comercial n° 18, en la calle Marcelo T. de Alvear y Callao.
René Córdoba, otro de los delegados comentó a Izquierda Diario que “ya hemos presentado en el expediente de la quiebra que la misma es completamente fraudulenta con el desvío de la producción a otros talleres y los préstamos y créditos con su casa matriz. A pesar de este burdo fraude el juez Gerardo Santicchia aún no revocó la quiebra, y tanto el Juez como los síndicos Risso y Plastina continúan con los trámites de la quiebra, y hoy están intimando a los clientes para que no nos paguen lo que producimos negándonos la posibilidad de sustentar a nuestras familias con nuestro trabajo”.

Solución viable

Finalmente, los delegados aseguraron que entre los trabajadores definieron que la única solución viable es la inmediata expropiación de la fábrica y su estatización bajo gestión obrera, para ponerla al servicio de la comunidad. La decisión de los trabajadores fue plasmada en un proyecto de ley de los diputados del Frente de Izquierda, que ya tiene el apoyo de varios diputados de distintos bloques como el Frente para la Victoria, el Gen, Unen, Unión Popular, y continúan juntando firmas.