×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Dos bases militares de Texas serán campos de concentración de migrantes

El rostro más inhumano del imperialismo estadounidense en la política antimigrante. Las familias serán detenidas juntas en una base y en otra, los niños no acompañados que lleguen a territorio estadounidense.

Lunes 25 de junio de 2018 11:25

Fuentes del Departamento de Defensa anunciaron hoy que las fuerzas armadas de Estados Unidos “albergarán” a miles de inmigrantes centroamericanos en dos campamentos temporales de tiendas de campaña que serán habilitados en bases militares en el oeste de Texas.

Un eufemismo reaccionario para definir cómo castigará la administración estadounidense a quienes hayan sobrevivido a la peligrosa travesía por México –con el riesgo de ataques por parte de agentes migratorios, policías, militares y el crimen organizado.

En tiendas de campaña permanecerán detenidos los migrantes, instaladas en el Fuerte Bliss, en El Paso, y en la Base de la Fuerza Aérea Goodfellow, en la comunidad de San Ángelo.

James Mattis, secretario de Defensa de Estados Unidos, declaró este domingo a la prensa que el Pentágono estaba trabajando con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para la apertura de los campamentos en dos bases en Texas, aunque no precisó cuáles.

Según el funcionario, el DHS "vino a pedirnos que construyamos campamentos temporales en dos de nuestras bases. Consideramos que se trata de una función logística que es bastante apropiada" para el departamento.

Las familias migrantes permanecerán encarceladas en el Fuerte Bliss, mientras que los niños migrantes no acompañados serán detenidos en la Base de la Fuerza Aérea Goodfellow, en las afueras de San Ángelo.

Cada nuevo anuncio de la administración Trump resulta más brutal: familias y niños no acompañados deberán soportar temperaturas que rondan los 36 °C (en esta época del año) en tiendas de campaña. Serán privados de su libertad, hacinados, sometidos a los maltratos y abusos de los militares. Su único crimen: huir de la pobreza y la violencia que generaron en sus países de origen las políticas neoliberales ordenadas desde Washington.

Mientras tanto, Trump ordenó al Pentágono prepararse para un máximo de 20 mil menores no acompañados, aunque no está claro si todos serán alojados en Goodfellow o se los ubicará en otras bases. Desde el Pentágono habían anunciado que se estaba evaluando habilitar como centros de detención de migrantes cuatro bases, tres en Texas y una en Arkansas.

A su vez, la revista Time publicó un informe el 23 de junio pasado en el que se daba a conocer que los militares estaban desarrollando planes para crear una ciudad de tiendas de campaña en Camp Pendleton, en California, para detener hasta 47 mil migrantes.

Así Trump, que se vio obligado a dar marcha atrás a la separación de niños migrantes de sus padres, ahora impone una verdadera política de campos de concentración para las familias migrantes.

Es urgente poner en pie un amplio movimiento en EEUU, México y Centroamérica contra la detención de migrantes y el establecimiento de los campos de concentración del siglo XXI, por la restitución de los niños a sus familias y por el libre tránsito de las personas a través de los países de la región.

Con información de Notimex

Te puede interesar: La aberrante distopía de Donald Trump