Una investigación publicada en el Journal of Nature Products indica que dos compuestos del cáñamo pueden impedir la entrada del virus que causa el Covid-19 en células humanas sanas. Se trata de una investigación inicial.
Viernes 14 de enero de 2022
Los dos compuestos que se probaron, conocidos como CBGA y CBDA se unieron a las proteínas del virus y bloquearon un paso clave en el proceso de infección. Estos compuestos se encuentran habitualmente en el cáñamo.
El estudio publicado por el Journal of Nature Products muestra los resultados de una investigación que todavía es muy inicial. La prueba de laboratorio no incluía la administración de los suplementos a personas ni la comparación de las tasas de infección con un grupo de control.
Los dos compuestos son el ácido cannabigerólico (CBGA) y ácido cannabidiólico (CBDA), identificados en un cribado químico por su potencial para combatir el coronavirus, según los investigadores de la Universidad Estatal de Oregón. En el estudio, se unieron a las proteínas del virus y bloquearon un paso que el patógeno utiliza para infectar a las personas.
El estudio publicado indica lo siguiente: “En ensayos de seguimiento de neutralización de virus, el ácido cannabigerólico y el ácido cannabidiólico impidieron la infección de células epiteliales humanas por un pseudovirus que expresaba la proteína de espiga del SARS-CoV-2 y evitaron la entrada del SARS-CoV-2 vivo en las células. Es importante destacar que el ácido cannabigerólico y el ácido cannabidiólico fueron igualmente eficaces contra la variante alfa B.1.1.7 del SARS-CoV-2 y la variante beta B.1.351. Biodisponibles por vía oral y con un largo historial de uso humano seguro, estos cannabinoides, aislados o en extractos de cáñamo, tienen el potencial de prevenir así como de tratar la infección por el SARS-CoV-2.”
Los investigadores probaron el efecto de los compuestos contra las variantes alfa y beta del virus, pero la prueba no incluía la administración de los suplementos a las personas ni la comparación de las tasas de infección de los que utilizaban los compuestos con los que no lo hacían.
La noticia se ha viralizado muy rápidamente en redes sociales y fue recibida con interés, sin embargo, se trata de un estudio puntual e inicial. La utilización de la planta del cannabis para uso medicinal ha probado tener beneficios importantes en numerosas afecciones, sin embargo, la penalización del uso del cannabis en la mayor parte del mundo sigue bloqueando el desarrollo de las investigaciones científicas en esta área.
Fuentes: Cannabinoids Block Cellular Entry of SARS-CoV-2 and the Emerging Variants, Journal of Nature Products; Richard B. van Breemen, Ruth N. Muchiri, Timothy A. Bates, Jules B. Weinstein, Hans C. Leier, Scotland Farley, and Fikadu G. Tafesse: Journal of Natural Products Article ASAP