×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Ambiente. Dos de octubre Día Nacional del Medio Ambiente: nada que celebrar

Un permanente estado de conflictividad ambiental marca este nuevo dos de octubre.

Domingo 1ro de octubre de 2017

Este nuevo día nacional está marcado por la creciente preocupación por el estado del medio ambiente, una expresión del constante choque entre los intereses empresariales por aumentar sus ganancias y los del pueblo trabajador.

Ya se arrastran hitos muy importantes que van quedando en la historia ambiental de Chile, como fue la lucha contra Hidroaysen o hechos políticos como el rechazo al proyecto minero dominga, que expresan un interés por la temática, donde los abusos de los empresarios generan un activo descontento.

Lo que no quiere decir que no se siga destruyendo el medio ambiente, hay situaciones muy preocupantes que mostraron entre fines del año pasado y los comienzos de este, algunos de sus hitos fueron la enorme Marea roja en Chiloé y los mega incendios que arrasaron con cientos de miles de hectáreas, pero ademas de los grandes hitos hay conflictos ambientales en practicamente todas las regiones.

También a nivel internacional hay señales claramente negativas, como la negación del calentamiento global por parte de Trump, siendo presidente de uno de los países que más contribuye con gases de efecto invernadero en el mundo.

Además de ser un buen momento para reflexionar y tomar acciones sobre el futuro del medio ambiente, también es una oportunidad para recorrer los parques y reservas nacionales que se encontraran abiertas de forma gratuita para el fin de semana del 7, 8 y 9 de octubre.

Como parte desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) han dispuesto el ingreso gratuito a la mayoría de los parques y reservas nacionales y monumentos naturales administrados por este organismo
Algunos de los parques permanecerán cerrados pues están siendo sometidos a reparaciones. Este es el listado de las áreas que sí han dispuesto ingreso gratuito para el próximo fin de semana.

Región de Arica y Parinacota
• Parque Nacional Lauca
• Reserva Nacional Las Vicuñas
• Monumento Natural Salar de Surire
• Monumento Natural Quebrada de Cardones
Región de Tarapacá
• Parque Nacional Volcán Isluga
• Parque Nacional Pampa del Tamarugal
Región de Antofagasta
• Monumento Natural La Portada
• Parque Nacional Morro Moreno
Región de Atacama
• Parque Nacional Pan de Azúcar
• Parque Nacional Llanos de Challe
• Parque Nacional Nevado de Tres Cruces
Región de Coquimbo
• Reserva Nacional Las Chinchillas
• Monumento Natural Pichasca
• Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Región de Valparaíso
• Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández
• Reserva Nacional Lago Peñuelas (acceso gratuito portería principal de Conaf)
• Parque Nacional La Campana
• Reserva Nacional El Yali
Región Metropolitana
• Reserva Nacional Río Clarillo
Región de O’Higgins
• Reserva Nacional Río Los Cipreses
Región del Maule
• Reserva Nacional Federico Albert
• Reserva Nacional Los Ruiles
• Reserva Nacional Laguna Torca
• Reserva Nacional Bellotos de Melado
• Reserva Nacional Radal Siete Tazas
• Reserva Nacional Altos de Lircay
Región del Biobío
• Parque Nacional Laguna del Laja
• Reserva Nacional Isla Mocha
• Reserva Nacional Nonguén
Región de la Araucanía
• Parque Nacional Tolhuaca
• Parque Nacional Nahuelbuta
• Parque Nacional Villarrica
• Parque Nacional Conguillío (acceso gratuito sólo por entrada Melipeuco)
• Parque Nacional Huerquehue
• Monumento Natural Contulmo
• Monumento Natural Cerro Ñielol
Región de Los Ríos
• Reserva Nacional Mocho Choshuenco
• Parque Nacional Alerce Costero
Región de Los Lagos
• Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
• Parque Nacional Puyehue (acceso gratuito portería principal de Conaf)
• Parque Nacional Hornopirén
• Reserva Nacional Futaleufú
Región de Aysén
• Reserva Nacional Coyhaique
• Parque Nacional Laguna San Rafael
• Reserva Nacional Lago Cochrane
• Reserva Nacional Lago Jeinimeni
• Reserva Nacional Cerro Castillo
• Monumento Natural Dos Lagunas
• Parque Nacional Queulat
• Reserva Nacional Lago Rosselot
• Reserva Nacional Trapananda
• Reserva Nacional Río Simpson
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
• Reserva Nacional Magallanes
• Parque Nacional Cabo de Hornos (Acceso gratuito a la unidad. Servicios concesionados tienen cobro debido a transporte marítimo)
• Parque Nacional Torres del Paine
• Parque Nacional Alberto de Agostini (Acceso gratuito a la unidad. Servicios concesionados tienen cobro debido a transporte marítimo)
• Parque Nacional Bernardo O’Higgins
• Reserva Nacional Alacalufes (Acceso gratuito a la unidad. Servicios concesionados tienen cobro debido a transporte marítimo)
• Parque Nacional Pali Aike
• Monumento Natural Los Pingüinos
• Monumento Natural Cueva del Milodón