×
×
Red Internacional
lid bot

Estado español. Dos días de huelga de Educación y Sanidad en Catalunya

Comenzaron en la madrugada de este miércoles 25 de enero las jornadas de huelga de los sectores educativo y sanitario en Catalunya contra la situación de degradación de los servicios públicos por parte del gobierno de la Generalitat.

Miércoles 25 de enero de 2023 19:55

A primera hora de la mañana del miércoles comenzó la huelga convocada por los sindicatos de los sectores de la sanidad y la educación pública de Catalunya (CGT, USTEC, CUERPO, IAC, USOC, Enfermeras de Cataluña y Médicos de Cataluña). El paro continuará el jueves 26 y finalizará con una gran concentración el próximo sábado 28 en la centrica plaza Sant Jaume de la ciudad de barcelona.

En la madrugada del 25 comenzaron los piquetes informativos unitarios en la plaza de los Països Catalans de Barcelona, que han sido los más tempraneros.

También se ha realizado una marcha del sector educativo empezó en la zona de Astilleros del Puerto de Barcelona. Y a las 10 de la mañana ha salido otra columna desde el Hospital Clínico, sumándose a la huelga del sector sanitario.

Además, el sindicato convocante Metges de Catalunya (Médicos de Cataluña) ha fletado decenas de autobuses de todo el territorio catalán para participar de la manifestación que tiene lugar también ante el departamento de Salud.

El mismo sindicato ha informado que ha primera hora de la mañana "el seguimiento de la huelga de personal facultativo del sistema sanitario público y concertado de Catalunya es del 75%", en un sector en el que están convocados más de 25.000 facultativos del Institut Català de la Salut (ICS) y de los centros concertados al sistema integral de utilización pública de Cataluña (Siscat).

Por otro lado, diferentes organizaciones juveniles como el Sindicato de Estudiantes (SE), el SEPC o Contracorriente participarán y animan a solidarizarse en estas jornadas de huelga y lucha.

La manifestación unitaria ha empezado a las 11 de la mañana marchando desde las puertas del Palau de la Generalitat (Palacio de Gobierno) hasta llegar al Parlament de Catalunya.

Las trabajadoras de sanidad y educación salen a luchar contra la Generalitat y el gobierno del Estado español como responsables de la situación de empobrecimiento de la clase trabajadora y la degradación de los servicios públicos, que viene desde hace años.

Te puede interesar: Cinco claves de la huelga catalana en educación y sanidad