×
×
Red Internacional
lid bot

INTERNACIONAL. Dos estudiantes de secundaria arrestados en Marsella, piquetes gaseados: la policía reprime las movilizaciones en Francia

Si bien la jornada de huelga promete ser histórica, el gobierno ya responde con porras y gases y enviando a la policía a reprimir a los huelguistas de la RATP y a los jóvenes que bloquean sus institutos.

Martes 7 de marzo de 2023

Révolution Permanente

Révolution Permanente

A las 5 de la mañana han comenzado los paros en los distintos piquetes frente a institutos y universidades, y en muchos puntos de toda Francia. El gobierno de Macron ha respondido de inmediato con las porras en un intento de desalojar las estaciones de autobuses de la RATP y los bloqueos de las escuelas secundarias.

En la RATP, la intersindical ha convocado una huelga renovable a partir del 7 de marzo. Sobre la base de la experiencia de la huelga del invierno de 2019, los huelguistas ya han comenzado a organizarse con los estudiantes, que han venido a solidarizarse. En un intento por romper esta dinámica, que podría paralizar la ciudad, pero también inspirar a los trabajadores de otros sectores, la policía ha intervenido en los piquetes.

A partir de las 5:30 en la estación de Lagny, la policía ha desalojado a los huelguistas empujándolos violentamente y disparando gases lacrimógenos. El mismo método en Pleyel alrededor de las 6:45, donde la policía ha sido recibida por manifestantes decididos, cantando al unísono “¡Todos juntos, huelga general!” y “¡Todo el mundo odia a la policía!”.

Una represión que solo alimenta la ira de los huelguistas. Como explica Fred, maquinista de la RATP en Lagny: “Lo que busca el gobierno es la radicalidad. Desde esta mañana nos han gaseado con botes de gas lacrimógeno. No pedimos nada, solo pedimos trabajar, poder llenar la nevera, poder irnos de vacaciones, poder vivir bien. Están tratando de ponernos de rodillas, y esta huelga renovable durará lo que sea necesario”.

De la misma manera, la ira se organiza en los jóvenes de secundaria. Desde el inicio del movimiento, en ciertos de institutos, estudiantes de secundaria han hecho oír su voz con rabia y determinación contra la reforma jubilatoria, pero también contra el futuro de miseria que les tiene reservado el gobierno. Hay muchas razones para que los estudiantes de secundaria bloqueen sus establecimientos en apoyo a los trabajadores en huelga.

Aquí el gobierno también tiene la intención de prevenir cualquier forma de contagio de la ira. Desde primeras horas de la mañana, la policía ha intentado desalojar los bloqueos, como en la escuela técnica Dorian de París. Frente a Hélène Boucher, una escuela secundaria fuertemente movilizada en las últimas semanas, la policía armada con LBD se ha desplegado para evitar cualquier intento de bloqueo.

En Marsella, tras la represión del bloqueo del liceo de Thiers, dos estudiantes de bachillerato han sido detenidos por la policía. Cientos jóvenes se reunieron antes de la manifestación para exigir su liberación. “Aunque seamos reprimidos estamos ahí para seguir expresando nuestro descontento hasta que seamos escuchados. Nos tienen miedo porque tenemos rabia y queremos cambiar el sistema”, ha explicado un estudiante de secundaria frente al liceo Racine de París.

Toda nuestra solidaridad con los estudiantes de secundaria detenidos: ¡hay que exigir su liberación! Para construir un movimiento duro, la organización frente a la represión y su denuncia es un tema fundamental que las organizaciones del movimiento obrero deben asumir en primer lugar.