Este miércoles se realizó una nueva marcha por el día internacional de las y los trabajadores. La marcha convocada por la CUT convocó unas 7.000 personas, y la movilización alternativa convocada por la central clasista, unas 3.500 personas, manifestación reprimida durante todo el trayecto.
Miércoles 1ro de mayo de 2019 16:15
Miles de personas se congregaron en santiago a manifestarse por el Día Internacional de las y los Trabajadores, en un nuevo 1° de Mayo.
Dos convocatorias se realizaron en santiago: la tradicional marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), donde marcharon las cúpulas sindicales y las organizaciones de la ex Nueva Mayoría. También el Frente Amplio se movilizó en esta marcha, en un llamado a la "unidad de la oposición". En el acto, que se desarrolló de forma pacífica y sin incidentes, la burocracia sindical de la CUT llamó a enfrentar las reformas de Piñera presionando a la "oposición" a su rechazo en los votos y llamando a la "unidad" con los partidos empresariales de la ex Concertación, que también se hicieron presente en el acto.
Distinto al acto de la C.C.T.T., y con represión durante toda la marcha y convocatoria, resguardada por Carabineros -zorrillos, guanacos, lacrimógenos y fuerzas especiales- se desarrolló la marcha de la central clasista, que había sido "prohibida" por la Intendencia. En esta movilización unas 3.500 personas se movilizaron, y terminó con incidentes y enfrentamientos en el marco de una dura represión. En el acto, se hizo un llamado a enfrentar a la derecha y los ataques capitalistas.
Dirigentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) que se movilizaron en la marcha de la central clasista rechazaron la represión policial, y llamaron a repudiar este día internacional de los trabajadores el intento de Golpe en Venezuela digitada por el imperialismo norteamericano así como las reformas neoliberales de Piñera, exigiendo un verdadero paro nacional activo y un plan de lucha a la CUT, las centrales y organizaciones sindicales, en unidad con el movimiento estudiantil y de mujeres. Llamaron a derrotar las reformas de la derecha en las calles, y a construir una alternativa política de los trabajadores independiente a los empresarios.