En los próximos días la editorial del PTS (FIT) publicará dos nuevos libros de las colecciones Debates Marxistas Contemporáneos y el volumen 10 de las Obras escogidas de León Trotsky .
Viernes 21 de julio de 2017
Marx en el país de los soviets. O los dos rostros del comunismo
Este libro fue escrito por Emmanuel Barot, profesor de Filosofía en Toulouse, en un contexto, donde el trasfondo de crisis social y económica creciente, hizo presente el retorno de Marx y del marxismo, en sentido amplio. Ambas cuestiones animaron el campo intelectual y militante, constituyendo un lugar de resistencia.
El libro debate con la temática de La idea del comunismo que se basó en la intervención de intelectuales europeos como Alain Badiou, Slavoj Zizek, entre otros. Según el autor, esta discusión, “de conjunto, era al costo de una abdicación importante: las cuestiones centrales de estrategia revolucionaria se mantenían sin discutir, ya sea como efecto de una dilución progresiva de los fundamentos, o como rechazo explícito a confrontar con ellos, en beneficio de posturas etéreas al estilo de los utopismos premarxistas”.
Te puede interesar: El comunismo no es una idea (reseña de Juan Dal Maso)
En este sentido, Barot busca recuperar el legado del pensamiento de Marx sobre la problemática del comunismo para replantear la importancia de la cuestión estratégica en el marxismo, en un contexto de crisis del reformismo en Francia, pero también de las izquierdas “amplias” anticapitalistas (crisis que se profundizó en los años posteriores a la publicación del libro en 2011). El libro reivindica una concepción dialéctica del comunismo, revalorizando que no es solamente un objetivo o un ideal a conquistar, sino que, de acuerdo al planteo de Marx en La ideología alemana, es el movimiento real que suprime el estado actual de cosas.
Te puede interesar: Prólogo del libro
Asimismo, el reconocido intelectual francés rescata la hipótesis estratégica de la dictadura del proletariado, basada en la democracia proletaria y la independencia de clase, como única forma posible para la abolición consciente de la dictadura del capital.
Escrito con gran erudición y poder de síntesis, este trabajo de Emmanuel Barot constituye una contribución ineludible para volver a poner de relieve la dimensión estratégica de la apuesta teórica de Marx, así como la complejidad de su discurso científico.
El Programa de Transición y la fundación de la IV Internacional
La crisis que vive el capitalismo desde hace varios años otorga una gran actualidad a este nuevo volumen, el número 10, de las Obras Escogidas. El Programa de Transición y la fundación de la IV Internacional reúne un conjunto de documentos elaborados poco tiempo antes de que la Segunda Guerra Mundial imperialista volviera a confirmar la decadencia del sistema capitalista para la humanidad. Basado en la edición de 2008, cuyos artículos fueron traducidos o eran poco conocidos.
Te puede interesar: Presentación a El programa de Transición y la IV Internacional
El Programa... establece una serie de demandas basadas en la experiencia de la lucha de clases de décadas. Su objetivo es que las masas trabajadoras aumenten sus aspiraciones e ilusiones y ganen cohesión en sus filas, junto a los sectores más explotados –como los jóvenes y las mujeres–. En alianza con las clases medias oprimidas de la ciudad y el campo, se trata de que los trabajadores avancen en su conciencia y en la experiencia de las posibilidades de su propio gobierno y del socialismo. Demandas como el reparto de las horas de trabajo entre todas las manos disponibles que desde el PTS venimos popularizando encuentran en este libro no solo una de las fuentes que la inspiró, sino también muchas discusiones sobre la utilidad que tienen estas reivindicaciones.
Las demandas del Programa y la vitalidad que adquiere el intercambio entre Trotsky y los dirigentes norteamericanos aportan elementos invaluables sobre la relación entre los factores objetivos y subjetivos, la conciencia e ideología obrera, los sindicatos y el rol del partido revolucionario.
Ficha técnica
Los libros se pueden adquirir a partir de agosto en las principales librerías y, con precio promocional, en nuestras librerías y puntos de venta de todo el país o por medio de la página web: edicionesips.com.ar
TITULO: El Marx en el país de los soviets. O los dos rostros del comunismo
AUTOR: Emmanuel Barot
19.5 x 13.5, 208 pp., rústica
ISBN: 978-987-3958-13-7
TITULO: El Programa de Transición y la fundación de la IV Internacional
AUTOR: León Trotsky
23 x 15.5, 296 pp., rústica con solapas
ISBN: 978-987-3958-12-0