×
×
Red Internacional
lid bot

#VALEMOSMASQUEESTO. Dos trabajos y... una vida

Precariedad, Minijobs, salarios de miseria, contratos por horas, pagas prorrateadas... Este es el "gran crecimiento" que nos vende Rajoy. Publicamos la denuncia de una mujer trabajadora con dos minijobs: en un call center y de secretaria.

MJ

Jueves 24 de noviembre de 2016

Foto: EFE

Escribo desde el móvil, en el metro, a ratitos, mientras salto de un trabajo a otro. también como en el bus, para que me de tiempo a tomarme un café tranquila y desconectar de mi trabajo de teleoperadora de mañanas, olvidar las tensiones y malos humores de los clientes y poder enfrentarme fresca a los problemas de back office de una empresa de seguros, que realiza tropocientas mil tramitaciones diarias.

Soy, a día de hoy, teleoperadora, administrativa, madre, pareja, hija, hermana, amiga … aunque la mayor parte del tiempo, sólo soy una persona cansada, que corre de casa a un trabajo de media jornada, de éste a otro, del otro a casa y todo para poder sobrevivir, porque sinceramente, esto no es vida.

Intentar gestionar vida laboral y personal en estas condiciones, es como poco, una misión imposible. Sale perdiendo tu calidad de vida, pierden tus hijos que o no te ven o te ven cansada, arrastrándote, en tu tiempo de ocio, a alguna actividad fuera de la que tú desearías hacer, que es vegetar en el sofá. Pierde tu pareja, que, con suerte, acepta y entiende tus malhumores, tus pocas ganas de hablar, de escuchar, de acompañarlo en una salida con amigos, con la familia, solos. Pierdes tu misma, que te das cuenta que no llegas a donde quieres, que no estás al 100% en ningún sitio.

Y todo esto se pierde, porque las condiciones laborales en este país son absolutamente esclavistas, porque para llegar a fin de mes una familia de 4 miembros, con dos adolescentes, tienen que trabajar más de 100 horas semanales entre los dos adultos. Lo peor, es que no hay visos de que vaya a mejorar el mercado laboral, ni las condiciones salariales, porque nuestro nivel de vida (económico ), lo mantenemos, sacrificando nuestro nivel de vida (emocional).

Necesitamos un cambio, una revolución, necesitamos hacernos oír y que entiendan, aquellos que nos hacen correr todo el día, que el día que nosotros dejemos de correr, ellos deberán empezar a hacerlo, no podemos seguir manteniendo esta nueva burguesía.

Personalmente estoy harta de perder, de perder poder adquisitivo, de perder derechos y beneficios en sanidad y educación y tener que subsanarlos a costa de trabajar más horas por un mismo sueldo. Estoy harta de trabajar 55 horas semanales y que salir al cine, al teatro, a cenar, con mi familia tenga que ser un lujo programado, tanto por economía como por falta de tiempo. Estoy harta de no poder sentirme realizada laboralmente y que encima por unas pésimas condiciones, tampoco pueda realizarme como persona, madre y mujer.

No se el tiempo que yo, mi pareja y todas las personas que están en mi situación vamos a aguantar, pero, desde luego, hay que luchar por un cambio. Si esto sigue así, no vamos a tener ni el derecho al pataleo que yo estoy ejerciendo en estos momentos.

Tengo dos trabajos, pero esto no es vida.